El cobalto

Casi todos los desastres humanos nacen con buena intención. Fijémonos en el coche eléctrico, por ejemplo. Es silencioso y no contamina. Casi todos los fabricantes preparan el salto a la electricidad. Nuestras ciudades serán más limpias y tranquilas. Está bien, ¿no?

Por Enric González

Autopistas en dirección a Italia

OPA: La familia Benetton se hará con el control de las carreteras de pago españolas si el grupo Atlantia logra sacar adelante su oferta para comprar Abertis.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

26 de enero // Desayuno “El futuro de la movilidad”

El próximo 26 de enero, de 9:30 a 12:00, Sharing España organiza el primero de una serie de eventos temáticos que desarrollará a lo largo del año. En este caso se trata del desayuno temático “El futuro de la movilidad”.

LA FOTO DE AGUSTÍ CARBONELL // El 3%

En el mundo se fabrican al año 90 millones de automóviles,  2,73 millones salen de las fábricas españolas. España es el país donde más aumentó la producción en 2015 (el 13,7%), según la asociación de fabricantes automovilísticos Anfac. El sacralizado automóvil, como el bendito (...)

Credibilidad ‘verde’ tocada

La presión del sector del automóvil y la pelea en la UE reabren el falso dilema entre empleo y medio ambiente.

Por Ariadna Trillas

Los venenosos gases de VW

En Bruselas es bien conocida la extraordinaria influencia del poderoso lobby de la industria alemana en Europa y en la Unión Europea.  Especialmente dominantes han sido la química y los automóviles. En ocasiones, los documentos fabricados por las grandes corporaciones industriales han servido de base para elaborar directivas o enmiendas a las mismas.

Por Andreu Missé

Ayudas públicas a coches rumanos

Subvenciones: De los 10 modelos que recibieron más apoyo del plan PIVE en 2014, la mitad se fabricaron en otros países de la UE que carecen de planes similares.

Por Gil Toll