23 de mayo // Conferencia anual de FEBEA

La conferencia anual de la Federación Europea de Bancos Éticos y Alternativos (FEBEA) reúne a profesionales y expertos en el campo de las finanzas éticas y la economía social a nivel europeo e internacional.

Solvencia // La banca ética cobra valor

Las graves secuelas que ha dejado la crisis financiera de 2007 están revalorizando la banca ética de forma incesante. Uno de los principales estímulos de esta nueva banca procede de la insostenibilidad del sistema financiero convencional. La banca tradicional es muy costosa de mantener por las elevadas ayudas públicas que consume y es especialmente perjudicial para millones de clientes debido a la profusión de prácticas abusivas.

Por Andreu Missé

Finanzas éticas... y más eficientes

Informe: La banca ética no solo aporta fondos para proyectos sostenibles y la economía social, sino que es incluso más rentable que la convencional.

Por Pere Rusiñol

Barcelona sacude la deuda

La banca privada convencional pierde peso en las emisiones de deuda de la capital catalana y apenas representó el 22% del total en 2017.

Por Pere Rusiñol

La banca y el compromiso social

El 97% de la banca española ha tenido litigios por mala praxis. Las entidades deben gobernarse con criterios éticos, pues son compatibles con la viabilidad económica.

Por Joan Ramón Sanchis-PalacioVanessa Campos i Climent

“La banca ética debe reconocerse legalmente”

Peru Sasia es licenciado en Química y doctor en Química Macromolecular por la Universidad del País Vasco. Pero dedicó su vida a la química de las finanzas éticas. En junio pasado, su larga experiencia en economía social fue reconocida, al ser nombrado presidente de FEBEA, una entidad que reúne en sus organizaciones miembro a más 30.000 millones de euros en activos, 670.000 clientes, 3.300 empleados y 200.000 socios. 

Por Mariana Vilnitzky

No sólo lentejas

Potencial la economía social y solidaria es híbrida y mestiza. Si lo fuera también su financiación sería menos dependiente y tendría aún más posibilidades

Por Daniel Sorrosal

Financiarse sin la gran banca

La economía social ha creado instrumentos propios para financiar sus proyectos fuera de la lógica del máximo beneficio y sin depender de las entidades convencionales

Por Pere Rusiñol

06 Fiare Banca Etica // Un banc ètic molt real

L’existència d’un banc ètic, propietat dels socis, transparent i al servei de l’economia solidària, semblava una utopia inabarcable, però ja ofereix la cartera bàsica de serveis i mostra unes constants financeres envejables.

09 Fiare Banca Etica // Un banco ético muy real

La existencia de un banco ético, propiedad de sus socios, transparente y al servicio de la economía solidaria, parecía una utopía, pero ya ofrece la cartera básica de servicios y muestra unas constantes financieras envidiables.

23. Banca ética

Las finanzas éticas, ya sea de base cooperativa o con valores, únicamente financian proyectos que respeten el medio ambiente y que ayuden a avanzar hacia una sociedad más sostenible. La consolidación de este segmento en España supone cada vez más opciones no sólo para empresas, sino también para particulares, que ya pueden acceder incluso a ‘ecohipotecas’.

Inversión limpia... y rentable

Hasta The Wall Street Journal lo reconoce: la inversión con criterios de sostenibilidad ha dejado de ser sólo un reclamo del activismo ecologista y ya es también una magnífica oportunidad de negocio.  “El año 2015 puede muy bien haber sido el año en que la inversión sostenible se ha convertido en (...)