La extrema derecha que asfixia a la UE

Solo un giro copernicano que aleje las políticas neoliberales permitirá a Europa tener un papel más activo en la economía y en la sociedad.

Por Francesc Raventós

Hasta el 7 de enero // La economía descubierta

“Economía. Una ciencia social que, al menos en teoría, despliega un catálogo diverso de mecanismos para gestionar los recursos del planeta y subvenir a las necesidades de sus habitantes. Pero, del mismo modo que el uso del lenguaje pocas veces es neutral, los diversos modelos organizativos y redistributivos de las riquezas que se han propuesto a lo largo de la historia acostumbran a ocultar que cada modelo no es ajeno a la ideología que lo sustenta.

13 al 15 de octubre // Festival Esperanzah

Esperanzah! es un festival de músicas del mundo cuya intención  es generar y difundir la cultura a través de un lugar de reflexión, un espacio para la transformación social, y música y actividades para todas las edades, géneros y condiciones.

Retrato del mundo financiero

El director grecofrancés Constantin Costa-Gavras recibió en el pasado mes de julio el XXIX Premio Internacional Catalunya por, según el jurado: “La calidad de su extensa filmografía y por su mirada crítica con el mundo y su compromiso social”. 

Por Andreu Navarro

Necesitamos otro modelo social

Los indicadores que muestran la necesidad de un cambio de rumbo son abrumadores y múltiples organizaciones ya están empujando para conseguirlo. La tarea es ingente, pero imprescindible.

Por Marcos de Castro Sanz

7 de septiembre de 2017 // Efectos y consecuencias de la desigualdad

Kate Pickett, catedrática de Epidemiología en la Universidad de York (Reino Unido), dará esta conferencia sobre las consecuencias sociales que comportan los actuales niveles de desigualdad: “Unos efectos que tienen que ver con un amplio abanico de conflictos que generan toda una serie de desequilibrios.

Dossier Cidob // El populismo en Europa

Las democracias liberales están en una situación frágil. Los mensajes populistas simplistas de nosotros frente a ellos, con tintes a menudo xenófobos, así como los intentos de minar la legitimidad de las instituciones democráticas, pueden contar con una audiencia receptiva en Europa y un panorama de los medios de comunicación (sociales) transformado.

Socioeco // La economía solidaria en un sitio

Socioeco.org es el sitio de recursos documentales sobre economia social y solidaria. Este sitio agrupa 5.226 documentos, 1.499 publicaciones y 966 vídeos ligados a 4.459 autores y 772 organizaciones. Recopila también 239 formaciones y 653 sitios. 

Social Europe // Contribuir a la agenda política

Social Europe (SE) es una revista digital líder que promueve los valores sociales de Europa y examina temas en política, economía y empleo. Intenta atraer nuevas ideas y contribuir a la agenda política en todo lo que tiene que ver con aspectos sociales y económicos. 

La libertad tiene su coste

La Ciudad Libre de Christiania, en Copenhague, atrae creatividad, pero también conflictos

Por Mariana Vilnitzky

RES // Con educación, sin inserción

La Revista de Educación Social publica desde 2002 experiencias y conocimientos relativos a la educación social e  intenta llegar a un público más amplio que el estrictamente profesional. Su último número está dedicado a la relación entre la educación y la inserción social. 

Adbusters // ¿Qué viene después?

¿Terminó la modernidad con el espíritu humano? ¿Terminó el capitalismo de precipitar una crisis existencial? ¿Está el orden natural del mundo quemándose?  Son algunas preguntas que se hacen en el último número de la revista canadiense de antipublicidad Adbusters