Comprender el verdadero estado del mundo

Albino Prada, economista de la Universidad de Vigo y activista de Attac, reflexiona sobre la obra de Vaclav Smil, Los números no mienten (Ed. Debate, 2021) y analiza algunas de las cuestiones que le resultan más sustantivas.

Por Albino Prada
Audiovisual

Los límites de la política real

Promesas en París retrata bien el complejo entramado que dificulta llevar a la práctica los proyectos de cambio desde las instituciones.

Por Pere Rusiñol

La buena política

Una inteligente reivindicación de la política limpia y constructiva.

Por Andreu Missé
Audiovisual

La victoria de los vecinos

Cómo los habitantes del barrio madrileño de Chamberí derrotaron a Esperanza Aguirre y recuperaron un parque para disfrute de todos.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Nuevo extra: contabilidad social

El nuevo Extra anual de Alternativas económicas ya está disponible y en esta ocasión se centra en la "contabilidad social": cómo monetizar el impacto real de una empresa más allá de la cuenta de resultados.

Por Alternativas económicas
Tecnología y sociedad

No es inevitable

Resistencia: Estamos a tiempo de rechazar el modelo de sociedad digital que trata de imponer el 'establishment' económico y tecnológico.

Por Ricard Ruiz de Querol

Cómo medir en euros los resultados sociales de las empresas

Lantegi Batuak es la iniciativa empresarial de mayor dimensión que existe en Bizkaia en el ámbito de la discapacidad y, especialmente, en la discapacidad intelectual. En ella trabajan 3.100 personas. Pese su carácter marcadamente social, también opera en el mercado.

Por Ariadna Trillas

Acelerar el cambio de paradigma

Cada vez está más aceptado por más sectores que la economía necesita un cambio profundo en la forma de funcionar para que sea más inclusiva, equitativa, sostenible y respetuosa con la vida, tanto de las personas como del planeta mismo.

Por Pere Rusiñol

Dostoievski: 200 años de actualidad

La conmemoración del aniversario del nacimiento del escritor ruso ha puesto de manifiesto la vigencia de una obra que retrata con crudeza relaciones económicas y de poder que, con otras formas, perviven en el mundo de hoy.

Por Eva Requena
Editorial

La recuperación social se aleja

La rápida propagación de la nueva variante del virus (ómicron), el brutal encarecimiento de la energía (gas y electricidad), el súbito aumento de la inflación y el bloqueo de las cadenas de suministro globales han trastocado las esperanzas de los ciudadanos en una próxima recuperación económica.

Por Andreu Missé

PCentenarios

Llama Hace un siglo, la consolidación de la Unión Soviética extendió por todo el mundo la creación de partidos comunistas. El objetivo: desencadenar la revolución global.

Por José Luis Martín Ramos

La cifra // 248.391

Son los millones que se destinarán a gasto social en 2022, según los Presupuestos Generales del Estado aprobados por el Gobierno. Es el mayor gasto social en democracia, aupado por los fondos de la UE, aunque con incertidumbres sobre la evolución económica.

Autocrítica burguesa

Retrato hilarante de la clase de orden ante la ‘rauxa’ del ‘procés’.

Por Pere Rusiñol