Economía feminista, nuevo extra de ‘AlterEco’
Novedad: La publicación especial de la revista recoge 72 medidas que cambiarían las bases de la economía y la harían más compatible con la vida.
Novedad: La publicación especial de la revista recoge 72 medidas que cambiarían las bases de la economía y la harían más compatible con la vida.
El libro Pan y fútbol. El deporte rey, espejo de la economía global, escrito por el economista Francesc Trillas y editado por Alternativas Económicas SCCL gracias a una exitosa campaña de micromecenazgo, llegará a las librerías coincidiendo con el inicio del Mundial de Rusia.
Novedad: La publicación especial de la revista recoge 72 medidas que cambiarían las bases de la economía y la harían más compatible con la vida.
La revista Alternativas Económicas con la colaboración del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP) de la Universidad Autónoma de Barcelona y el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona organiza un ciclo de debates bajo el título El futuro de la empleo y la economía social con el objetivo de analizar el futuro del trabajo en el nuevo contexto económico y ante alternativas como la economía social y la economía verde.
El Consejo Rector de Alternativas Económicas SCCL, la cooperativa editora de esta revista, ha aprobado la incorporación como socios-colaboradores de Joan Culubret y de Ana Belén Villanueva, quien apoyará además el proyecto con tareas de corrección. Con ambas incorporaciones, el número de socios de la cooperativa se eleva a 76. De ellos, siete son trabajadores y 69, colaboradores.
Investigación: Un equipo de la UAB sugiere mejoras para superar el sesgo masculino en la revista.
Andreu Navarro, nuestro corrector y comentarista de cine en Alternativas Económicas, nos dejó tristemente el pasado 1 de marzo. Todos los que le habíamos tratado durante muchos años en El País sentíamos hacia él un afecto entrañable y especial admiración por su gran capacidad de trabajo.
‘AlterEco’ busca financiación en Verkami.com para publicar un trabajo sobre la economía del fútbol.
La edición española de ‘AlterEco’ cumple un lustro con nuevas propuestas para reforzar la viabilidad económica del proyecto.
Alternativas Económicas cumple este mes de marzo cinco años. Aunque es un periodo de tiempo muy breve nos alegra celebrarlo porque si hemos llegado hasta aquí es por haber logrado superar obstáculos que parecían insalvables al principio.
Listado de socios y Amigos de la revista Alternativas Económicas.
Los socios de ‘AlterEco’ y los suscriptores más comprometidos debaten cómo reforzar el proyecto.
Encuesta: Más de 300 suscriptores participan en el sondeo anual para mejorar el proyecto y le otorgan de media un notable alto.
Desde el 1 de julio de 2017 Alternativas Económicas tiene una nueva sede, en la calle de Mallorca, 1, 2.º, 5.ª de Barcelona, que alberga también la redacción de la revista.
Asamblea: La cooperativa reduce pérdidas, pero se enciende la luz roja: las suscripciones se estancan.
Acabo de leer el número 48 de la revista y quiero daros mi enhorabuena porque —así lo he sentido— me encontré con un número que responde a las expectativas que imaginé que se cumplirían cuando, en una de las reuniones preparatorias para la fundación de la asociación Economistas Frente a la (...)
Recuerdo para uno de los mejores comunicadores catalanes, Carles Capdevila, socio de ‘AlterEco’
Alternativas Económicas asistirá al 4º Congreso Europeo sobre economía social solidaria, que se llevará a cabo en Atenas. Como en otras ocasiones, participan cooperativas y otras organizaciones de economía social y solidaria, así como grupos y personas que trabajan para promover y potenciar al sector en toda Europa.
Ignacio Escolar, Madrid. Profesión: Periodista. Director de eldiario.es. Edad: 41 años. Aficiones: Componer música y leer
'Alternativas Económicas' publica el número Extra 'Economía solidaria: 10 historias de éxito'. Son experiencias que no incurren en los daños medioambientales y las relaciones laborales deshumanizadas que caracterizan a la mayoría de empresas. La economía social ha cosechado resultados palpables en los sectores financiero, energético y de telecomunicaciones.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.