El Corredor Mediterráneo acelera
La conexión de alta velocidad entre Algeciras y la frontera francesa romperá la España radial con Madrid como único centro de la red ferroviaria
El fin del modelo ferroviario radial en España está cada vez más cerca. A pesar de la pujanza económica del arco mediterráneo, el Gobierno central apostó por un sistema con Madrid como centro hasta bien entrado el siglo XXI. La situación ha cambiado en la última década, y la idea de unir Algeciras con la frontera francesa por el litoral con trenes de alta velocidad y ancho de vía europeo puede hacerse realidad antes de que concluya la década. La presión de la sociedad civil —en especial de los empresarios de la Comunidad Valenciana— ha sido decisiva para darle a las obras el empujón que precisaban.
El Corredor Mediterráneo transcurrirá por cuatro comunidades autónomas (Andalucía, Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña) en las que vive prácticamente el 50% de la población del país y que aportan la mitad del producto interior bruto y de las exportaciones, incluyendo el turismo extranjero. Los trenes conectarán entre sí las principales ciudades del litoral sin necesidad de pasar por la capital y reducirá sustancialmente el tráfico rodado, tanto de personas como de mercancías. En palabras del...