Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Fairphone: ¿puede ser ecológico un teléfono móvil?

Fuentes de suministro éticas, posibilidad de reparación, salarios justos… el fabricante neerlandés de Fairphone trata de demostrar la viabilidad de un aparato producido en las mejores condiciones sociales y ecológicas

Comparte
Pertenece a la revista
Noviembre 2022 / 107

Fotografía
Fairphone

Desde el momento en que abrimos la caja del Fairphone, vemos la diferencia: en lugar de con un cargador, nos encontramos con un destornillador. El fabricante de estos smartphones llama así la atención sobre la herramienta indispensable para cambiar las piezas con el fin de que sus aparatos duren más tiempo. Con cuatro modelos hasta el momento, la empresa neerlandesa Fairphone (literalmente “teléfono justo”) ha vendido ya varios centenares de miles de unidades en poco menos de una década. 
 
Fairphone tiene su origen en una campaña de sensibilización contra los minerales de sangre, es decir, aquellos cuya extracción financia guerras, explica Agnes Crépet, responsable de Longevidad de Software y Tecnologías de la Información de la empresa. “En un principio se trataba de un colectivo de militantes, principalmente neerlandeses y congoleños, que entre 2010 y 2013 llevaba a cabo campañas activistas”. 
 
¿Cómo pasó el grupo de ser militante a ser fabricante? “Los fundadores estaban lejos de pretender crear una empresa, pero en 2013 algunos miembros de la campaña pensaron que, para cambiar las prácticas...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo