La larga espera del cobro de una factura
Administraciones y grandes empresas siguen pagando más tarde de lo que dice la ley y dificultan así la viabilidad de muchas pymes
Las pequeñas y medianas empresas (pymes), al igual que las personas que trabajan en régimen de autónomos, siguen encajando retrasos superiores a los que marca la ley en el cobro de facturas cuando trabajan como proveedoras de otras empresas, especialmente las grandes, o para algunas administraciones, sin que haya castigo a la vista. Seis de cada 10 proveedores soportan una gran mayoría de plazos de pago que van más allá de lo legal, pero, pese a las tensiones de liquidez o incluso los problemas de viabilidad que los retrasos puedan ocasionarles, prácticamente nunca reclaman indemnizaciones ni intereses de demora, según la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM). Temen que los grandes clientes no los vuelvan a llamar. De facto, los primeros se financian gratis a costa de los segundos, que son la práctica totalidad del tejido empresarial.
El sector público, peor
Las administraciones deberían pagar, como tarde, a 30 días, pero en 2024 lo hicieron, de media, a 67, mientras que en el sector privado, que puede pagar hasta a 60 días, la media es de 72. Estos datos del informe de plazos de pago de la PMcM sacan los...