Para la próxima vez
Necesitamos invertir en nuevos sistemas de información para prever catástrofes y desplegar medidas de ingeniería hidráulica que complementen las soluciones basadas en la naturaleza
Los sistemas de prevención y alerta no forman parte de nuestra formación como ingenieros de caminos, canales y puertos, pero la catástrofe producida en Valencia nos ha recordado varias cuestiones esenciales sobre la información hidrológica y su utilidad en la prevención de riesgos.
La conocida como pantanà de Tous de 1982 puso en marcha un ambicioso sistema automático de información hidrológica, el llamado SAIH. El primero que se implantó en España fue, precisamente, el de la Confederación Hidrográfica del Júcar, en 1984....