Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Trabajo artificial

La IA aterriza con promesas de productividad y de sustitución de empleo, pero puede ayudar a reducir la jornada y a esquivar el paro masivo

Comparte
Pertenece a la revista
Febrero 2024 / 121
Ordenador con papeles IA

Ilustración
Midjourney

La inteligencia artificial (IA) promete disparar la productividad, una vez se afiancen sus resultados imprecisos o erróneos. Es otro boom económico que no equivale necesariamente a prosperidad generalizada. ¿Pero podría ayudar la IA a echarle menos horas al trabajo, a evitar un desempleo masivo y a reducir enfermedades mentales? Hay quien está convencido de ello. De cara a 2033, el 28% de la fuerza laboral del Reino Unido podría ver recortada su jornada laboral de 40 a 32 horas por semana sin perder salario ni empeorar los resultados, uno de los grandes debates que hoy hay en torno al trabajo, según el think tank independiente Autonomy*. Hablamos de 8,8 millones de personas en Reino Unido y, según otro estudio del mismo centro de investigación, de otros 35 millones en EE UU.

Imagen
Evolución empleo

"Demasiados estudios sobre la IA se focalizan exclusivamente en la productividad, o plantean  un apocalipsis para el empleo. Nuestro estudio intenta...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo