28-M: Mucho más que unas elecciones locales y autonómicas
A pesar de que están en juego servicios clave del estado del bienestar, el pulso ideológico gana terreno al debate sobre la gestión ante una jornada que será el prólogo de las generales
El próximo 28 de mayo se celebran elecciones en todos los ayuntamientos del país, en 12 comunidades autónomas y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. No solo están en juego varios de los servicios clave del estado del bienestar —la educación y la sanidad tienen la gestión transferida a las autonomías y los ayuntamientos acaban asumiendo todos los servicios esenciales a pie de calle, sean o no de su competencia estricta—, sino que van a desarrollarse en el marco de un pulso ideológico más acentuado que de costumbre y como aperitivo de las elecciones generales, previstas para diciembre.
En los comicios municipales y autonómicos solía primar, sobre todo, la gestión y el perfil de los candidatos, que, en general, se presentaban por encima de las ideologías. Sin embargo, en los últimos años la política española se ha ido polarizando cada vez más en torno a dos polos opuestos anclados hacia sus respectivos ejes y no, como solía ser habitual, hacia el centro.