Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Un país en la sala de espera

La movilización progresista ‘in extremis’ el 23-J evita la caída del Gobierno. Los partidos que lo integran deben superar ahora una carrera de obstáculos para reeditar la coalición

Comparte
Pertenece a la revista
Septiembre 2023 / 116
Image
Pedro Sánchez y Alberto Nuñez-Feijoo

Lola Fernández

España sigue en la sala de espera tras los endiablados resultados de las elecciones del pasado 23 de julio, que  contra pronóstico frenaron el regreso inmediato del Partido Popular (PP) a La Moncloa, a lomos, esta vez, de la extrema derecha. Y la espera puede ser aún larga porque el rey, Felipe VI, ha encargado la investidura al líder conservador, Alberto Núñez-Feijóo, pese a no contar con los apoyos parlamentarios para lograrlo; luego debería ser el turno del socialista Pedro Sánchez, que sí tiene posibilidades de reunirlos, y, finalmente, en el horizonte aguarda una eventual repetición de los comicios en caso de que ningún intento de investidura fructifique.

Es un largo periodo de incertidumbre, pues, siempre es susceptible de giros imprevistos que lo acorten. Pero esta vez no se trata de la clásica espera absurda provocada porque el tren llega con retraso. Está en juego, como pocas veces ha ocurrido en las cuatro décadas de democracia, la ruta que tomar en un auténtico cruce de caminos: a la derecha, un Gobierno centralista que regrese a la ortodoxia neoliberal en economía y a los valores conservadores (frente...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo