Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

“Los medios han perdido el control de la agenda informativa”

Alfonso Bauluz, presidente de Reporteros Sin Fronteras, habla de la precarización del oficio, las amenazas a la libertad de expresión y la difícil situación que atraviesan los periodistas en zonas de conflicto

Comparte
Pertenece a la revista
Febrero 2024 / 121
Alfonso Bauluz

Fotografía
Andrea Comas

Defender la libertad de información y proteger a los profesionales perseguidos por ejercer su oficio es la misión de Reporteros Sin Fronteras (RSF), una organización no gubernamental sin ánimo de lucro fundada en 1985 en Montpellier (Francia) por cuatro periodistas franceses y con representación en casi una veintena de países. Desde hace dos años el presidente de su sección española es Alfonso Bauluz, con quien Alternativas económicas habló recientemente sobre la precarización del oficio, las amenazas a la libertad de expresión y la difícil situación que atraviesan muchos periodistas que trabajan en zonas de conflicto y países dictatoriales.

¿A qué se dedica y cómo se financia Reporteros Sin Fronteras?
Los ejes con que actuamos son fundamentalmente la concienciación, la denuncia, la formación y el trabajo de lobby en el ámbito legislativo. Prestamos asistencia técnica, judicial, de emergencia, asilo y apoyo psicológico a los periodistas que lo necesiten. Por suerte, tenemos medio millar de socios irredentos que pagan su cuota. También contamos con socios institucionales, medios, universidades y asociaciones...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo