
Redacción
8. España, entre los más endeudados del mundo
La fuerte entrada de capital exterior situó a España como la tercera economía desarrollada más endeudada en 2012.
9 y 10. Bancos y empresas, locomotores de deuda
Los problemas originales del aumento del endeudamiento fueron creados especialmente por el sector privado, especialmente bancos y empresas
11. El sector financiero cada vez debe más
El acelerado ritmo de endeudamiento del sector financiero ha sido una de las mayores distorsiones causantes de la crisis.
12. El repunte de la deuda exterior
La deuda exterior volvió a crecer en 2014 hasta alcanzar 1,67 billones de euros, más del doble de la registrada en 2003.
13. La hipertrofia de la banca europea
Los bancos europeos han registrado un crecimiento extraordinario de su tamaño multiplicando su poder frente a los gobiernos.
14. La debilidad europea por el alto peso de la banca
La economía europea es mucho más vulnerable que la de Estados Unidos y Japón por depender de una banca con un tamaño exagerado.
15. Finanzas crecientes en la sombra
La banca en la sombra está constituida por las entidades financieras que escapan del control legal, como los fondos especulativos.
16. Beneficios privados, pérdidas públicas
La banca española logró unos beneficios asombrosos durante en los años buenos e incluso durante los tres primeros años de la crisis. Cuando en 2011 y 2012 las entidades financieras registraron importantes pérdidas contaron con (...)
17. La banca española, muy rentable
Los dos principales bancos españoles figuran entre los más rentables de la Unión Europea en los años del boom.
18. El tercer rescate más caro de Europa
El saneamiento de la banca española ha sido el tercer rescate más caro de los países de la Unión Europea.