Alternativas económicas

Redacción

28. Préstamos más caros en España

Los tipos de interés que han pagado las empresas españolas han sido superiores a sus competidoras en otros países, excepto Portugal.

Por Alternativas económicas

La deuda pública, o el efecto ‘bola de nieve’

Intereses. La conversión de la deuda privada en pública ha provocado un fuerte aumento de los costes de financiación de las administraciones públicas. Los intereses de la deuda constituyen una de las mayores facturas del Estado y las autonomías.

Por Alternativas económicas

30. La crisis ha disparado la deuda pública

Una de las secuelas más perniciosas de las crisis financiera y económica ha sido el aumento de la deuda pública en todos los países, que ha sido especialmente acelerado en España e Irlanda. Ambos países sufrieron las (...)

Por Alternativas económicas

34. Alemania ha ganado con la crisis

La crisis no ha sido neutral. Mientras que Alemania paga cada vez un coste menor por su deuda pública, España ha duplicado su factura.

Por Alternativas económicas

35. La pesada factura de la deuda

El elevado coste de la deuda pública es otra herencia de la crisis, que encareció como consecuencia de la crisis de Bankia.

Por Alternativas económicas

Un remedio peor que la enfermedad

Austeridad. Las políticas de austeridad exigidas por la Unión Europea han agravado la recesión en España y han condenado a millones de ciudadanos a perder su empleo y a unas condiciones de vida marcadas por una creciente pobreza.

Por Alternativas económicas