Ariadna Trillas
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Ex responsable de Economía de El País Catalunya y ex directora adjunta del diario Ara.
Publicaciones del autor
Solo los negocios sin personal asalariado van a más en España desde la crisis de 2008, fruto de la falta de alternativas y de los incentivos al autoempleo. Son los proyectos que caen antes.
Entrevista a Pedro Gomes, profesor de la Universidad de Birkbeck (Londres).
Error 404 explora qué pasaría si cayera la Red de redes. Y, apunta, es cuestión de tiempo.
Ni conquista obrera ni reparto del empleo. La nueva narrativa a favor de la semana de 4 días la lidera un puñado de compañías en nombre de la transformación cultural y económica.
El sociólogo ha pasado del activismo a favor de la implantación de una renta básica universal (RBU) a dirigir el plan piloto que Cataluña aplicará, presupuestos mediante, en 2023 y 2024. Dicha experiencia supondrá que 5.000 personas percibirán —además de su salario, pensión, ayuda o nada— una asignación mensual equivalente al umbral de la pobreza: alrededor de los 800 euros.
Se dice, y se canta, que la vida es puro teatro. Pero, a veces, la realidad se sube al escenario.
Las corporaciones con gran poder de mercado frenan los salarios de los trabajadores y provocan alzas de precios al dificultar la competencia.
Hay mujeres que no pueden abrir amablemente su casa a quien las visite. Es que no tienen. Sucede en España, pero también en Colombia, África del Sur, California, Egipto y China. Muchas de ellas inmigrantes, tuvieron algo parecido a su espacio hasta que la pandemia las dejó sin empleo y sin destino.
Cuanto más sencillo, más oscuro. Parece una contradicción, pero no. O no siempre. La necesidad de buscar representaciones simplificadas de los problemas puede acabar escondiendo sus implicaciones, sobre todo cuando se trata de retos complejos.
Barcelona despliega distintas iniciativas para combatir el monocultivo de la restauración y el turismo masivo y promover la actividad económica local.
La respuesta al conflicto de Ucrania pone a prueba los compromisos con la lucha por salvar el planeta.
Para fijar la cuantía adecuada del salario mínimo en un país hay una referencia internacional: un porcentaje del salario mediano del país (60%) y el 50% del salario medio. Pero el dinero resultante no siempre permite cubrir los gastos necesarios para vivir dignamente.
A menudo, cuando se plantean retos y necesidades sociales de envergadura, aparece alguna voz de economista para exclamar: "Eso no nos lo podemos permitir". He aquí un libro que, con el mérito notable de no caer en la demagogia, alumbra una pizca de esperanza sobre la contribución que desde la academia puede hacerse para atajar la creciente desigualdad.
Lantegi Batuak es la iniciativa empresarial de mayor dimensión que existe en Bizkaia en el ámbito de la discapacidad y, especialmente, en la discapacidad intelectual. En ella trabajan 3.100 personas. Pese su carácter marcadamente social, también opera en el mercado.
La escalada de precios se ceba en la población más vulnerable en un país de bajos salarios donde el poder de compra real llevaba dos décadas estancado.
La redacción persuasiva sirve un poco para todo: desde cartas para enamorar hasta escritos bien argumentados que van a parar a las manos de un juez. Desde luego, se ha revelado muy útil para los negocios.
La reforma laboral tiene entre sus pilares principales la tarea de una Inspección de Trabajo que se considera descapitalizada de recursos y personal.
Una nueva plataforma digital impulsa en Cataluña la constitución de colectivos para producir y consumir su propia electricidad limpia.
Varios gobiernos locales y autonómicos buscan aprovechar al máximo las ventajas de las comunidades ciudadanas de energía.
Las abuelas sabían hacer malabarismos para llegar a fin de mes con un control férreo de gastos, consumo de lo necesario, reutilización de productos y cierta capacidad de ahorrar con el sueño de dar a sus descendientes una vida mejor.
Páginas