Abierta la inscripción para la 6ª edición de la Escuela de Activismo Económico
Más de 400 personas han participado en las primeras cinco ediciones con prácticas en empresas cooperativas
Más de 400 personas han participado en las primeras cinco ediciones con prácticas en empresas cooperativas
Decenas de escuelas de nuevas oportunidades ofrecen en toda España una atención mucho más cuidadosa y personalizada a cientos de jóvenes que luchan por recuperar la confianza en sí mismos.
El 91,9% de los másteres oficiales que se ofrecen hoy en España no son habilitantes para ejercer una profesión regulada como la arquitectura o una ingeniería, según el Observatorio del Sistema Universitario (OSU).
El profesorado de Gredos San Diego renuncia a sus pagas extra y a su retribución variable para compensar a los socios trabajadores que vieron paralizada su actividad.
Comienza el fin de la hibernación. Los niños, primero. Con los niños se ha jugado otra batalla política. Los que hace 15 días acusaban al Gobierno de irresponsable criminal por no decretar la clausura total de la población esta semana se habían convertido en paladines del recreo infantil. Y el Gobierno, con sus torpezas, les ha echado un capote.
Hay casi certeza de que el curso escolar está perdido y que los niños no volverán a la escuela hasta septiembre. Otra de las desgracias que ahora no se discuten porque el tema sanitario pasa por delante.
La Escuela de Activismo Económico conecta a estudiantes con modelos de producción equitativos y democráticos.
La evolución de los precios de los productos y servicios, más allá de las medias, siguen tendencias dispares. Los relacionados con las comunicaciones, la ropa y el ocio se han hundido, pero el coste de la educación, la vivienda y los servicios médicos se han disparado.
El profesorado tiende a dedicar a sus clases entre tres y seis horas al día, para prepararlas y darlas. Pero en el reparto de horas la disparidad es total. Por ejemplo, en el caso de España, los datos de la OCDE arrojan que en la educación primaria el profesorado destina a clases 880 horas al año, que son 100 más que la media de los países de la organización.
Formación: Un libro interesante para comprender la formación profesional desde todos los ángulos, con énfasis en la modalidad dual.
La reforma del bachillerato y la creación de Parcoursup, la nueva plataforma francesa de admisión en la enseñanza superior, transforman profundamente el bachillerato y las condiciones de acceso a la enseñanza superior.
El número 136 de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, titulado “Percepciones sobre el cambio climático”, ofrece un especial sobre percepciones acerca del cambio climático, con seis artículos dedicados a este tema.
¿Cómo es posible que una reforma que, antes de ponerse en marcha, parecía contar con la aprobación unánime haya podido provocar tantos problemas? De hecho, el Gobierno no ha aportado respuestas satisfactorias (...)
España es de los pocos países de la UE que aún ignora la Economía en el ciclo obligatorio, pero el borrador de la nueva ley prevé acabar con la anomalía. La reforma impulsada por Educación arrinconaba todavía más la Economía. Pero la movilización (...)
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.