Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

La política ante la Inteligencia Artificial

Comparte
Conexión cables

Ilustración
generada por IA

Una comunidad de gente comprometida en política me invitó andar una charla sobre “El papel de la política ante la inteligencia artificial”. Lo que dije les interesó, o si fue lo contrario lo disimularon bien. Hago a continuación un resumen, por si a alguien le sirve y me brinda su feedback

Los artefactos tienen política, no solo cuando se ponen al servicio de los intereses militares. Me limitaré a reseñar tres episodios ilustrativos. A principios del siglo XIX, el Parlamento británico envió 12.000 soldados del Ejército de su Majestad a reprimir a los luditas, que se oponían a las consecuencias económicas del entonces incipiente maquinismo. En 1993, el entonces presidente de EE UU Bill Clinton comprometió ayudas de todo tipo para el despliegue de las “autopistas de la información”, reconvertidas en el Internet de hoy. En 1995, la Comisión Europea apoyó la evolución hacia una “sociedad de la información” en la que las tecnologías digitales se pondrían "al servicio de la actividad humana". 

No solo las instituciones públicas mezclan tecnología y política. Cuando los adalides de la Cuarta...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo