"O repensamos el valor del trabajo o nos espera un futuro muy negro"
Entrevistamos a Anna Ginès i Fabrellas, directora del Instituto de Estudios Laborales de Esade experta en digitalización del trabajo
Aunque de pequeña soñaba con trabajar como abogada, seguramente por influencia de Perry Mason, Anna Ginès i Fabrellas descubrió en la universidad la pasión por la investigación y la enseñanza. Ambas tareas le permiten continuar aprendiendo. "A veces, en clase te cuestionan cosas. Si incido en el principio básico de la transparencia en el reglamento sobre inteligencia artificial (IA) y, de pronto, me preguntan por qué la transparencia es tan importante en este contexto cuando en otros contextos también podría serlo, y a lo mejor no lo habíamos pensado, los alumnos te obligan a pararte a pensar y a argumentar", explica. Ginès dirige el Instituto de Estudios Laborales (IEL) de Esade, y su expertise se centra en la digitalización del trabajo, entre plataformas, algoritmos, discriminación algorítmica y sigilosas maneras de controlar a las personas trabajadoras.
¿Cómo le influye la IA como profesora?
Tengo dudas, más que respuestas. Me inclino más por prohibirlo, aunque parezca casi imposible. ¿Por qué? Hablamos de herramientas muy potentes que pueden aportar ventajas como reducir tiempo en muchas tareas. Pero estas...