Aunque a algunos tal vez les cueste tanto imaginar una vida sin Google como una vida sin internet, lo cierto es que Google no se creó hasta 1998, cuando hacía ya unos cuantos años que la www estaba disponible. En ese primer momento, los fundadores de Google declararon que su misión era "organizar toda la información del mundo" para que fuera "universalmente accesible y útil". Confieso que, a vista de la evolución de Google durante las dos últimas décadas, no deja de sorprenderme que siga publicando esa misma misión en su página Web.
De entrada, porque una mirada a las cuentas de su matriz revela que la compañía ingresa unos 20.000 millones de dólares mensuales en concepto de publicidad (el 76% de sus ingresos totales). Google es, por lo tanto, una empresa de publicidad. Conviene pues considerar su misión oficial como un anzuelo para atraer al público. Algo parecido a lo que hacen las cadenas privadas de televisión cuando se presentan como empresa de entretenimiento, cuando su objetivo real es obtener una audiencia que interese a los anunciantes.
Soshanna Zuboff ha relatado en La era del capitalismo de la vigilancia...