El pasado otoño, el Gobierno francés renunció a proponer una nueva ley sobre la inmigración, una vez que Emmanuel Macron puso de nuevo el tema sobre el tapete.
La última revista de Ecologistas en Acción da la bienvenida al Gobierno del PSOE y le dice que escuche a la sociedad y haga políticas valientes. “Que sea capaz de enfrentarse al poder corporativo, como el oligopolio energético o el lobby de los envases que una y otra vez bloquean los cambios necesarios".
Cerna es la revista ambiental gallega con mayor difusión y la única revista ambiental publicada en gallego. Comenzó a editarse en 1986 con el nombre de ADEGA hasta que, en el número 6, ya en la primavera de 1993, la revista editada por ADEGA adoptó Cerna como su nombre.
Alternatives Économiques mostró su satisfacción por la aprobación de la ley sobre los indicadores de riqueza complementarios del PIB dedicándole un dossier en otoño de 2015.
Con motivo de la exposición Después del fin del mundo, la red Centros Cívicos de Barcelona y Bibliotecas de Barcelona organizan un ciclo de actividades para conocer y reflexionar, desde diferentes vertientes, sobre los efectos, las consecuencias y las oportunidades que el cambio climático puede tener sobre nuestro planeta y nuestra sociedad.
Esta revista trimestral canadiense, que se fundó en 1963 y se define como un “foro de debate de izquierdas, publica artículos no sólo sobre Canadá, sino también sobre cuestiones regionales, de política, economía, asuntos internacionales y arte.
La Editorial Icaria edita el anuario del Worldwatch Institute sobre el medioambiente, el cambio climático y los conflictos sociales. “Educación Ecosocial: cómo educar frente a la crisis ecológica” explora las áreas tradicionales de la educación ambiental.