Deliveroo: un pulso decisivo
Una de las empresas emblemáticas del sector, que vale ya 2.000 millones de dólares, afronta una rebelión coordinada de ‘riders’ en varios países para mejorar las condiciones de trabajo.
Una de las empresas emblemáticas del sector, que vale ya 2.000 millones de dólares, afronta una rebelión coordinada de ‘riders’ en varios países para mejorar las condiciones de trabajo.
CULTURA: Tierradenadie ediciones lleva tres títulos publicados. Se trata de un proyecto de los que se cocinan a fuego lento, sin arrebatos, comprometido con la transformación social, de esos que nos gustan.
Las cifras del paro caen, pero ni de lejos en la cantidad necesaria para acercarnos a las cifras de ocupación de 2008.
IMPACTO La implantación de las nuevas tecnologías en las empresas conlleva desregulación y un concepto individualista de las relaciones laborales y la organización industrial
Se pueden hacer apuestas sobre el futuro del empleo, pero lo que es seguro es que las fórmulas de trabajo ya han cambiado. Eurofound identificó nueve tendencias
La dualidad del mercado de trabajo español entre contratos indefinidos y temporales con menores derechos no ha terminado con la última reforma laboral. La mayoría de nuevos contratos siguen siendo temporales, pero los contratos de menos de siete días se han duplicado, y han pasado (...)
Bélgica: Para combatir el trabajo en negro en la hostelería, el Gobierno belga ha creado contratos ultraflexibles y con ventajas fiscales, saltándose a los sindicatos.
Derechos laborales El sistema de externalización dificulta las posibilidades de los trabajadores
La fragmentación de la producción, el pan de cada día de las empresas, complica el control de las condiciones laborales
La seguridad laboral ha empeorado en la mayoría de países miembros de la OCDE, que ha empezado a estudiar no sólo la cantidad de empleo creado, sino también su calidad. España y Grecia se llevan la palma. Según la OCDE, mejorar la calidad del empleo no va en detrimento de un mayor nivel de ocupación.
Un acuerdo a medias: Mientras los sindicatos mayoritarios UGT y CC OO llegan a un acuerdo, los obreros del Correscales siguen buscando mejoras.
Impacto: La implantación, hace un año, de un salario mínimo en Alemania no ha perjudicado al empleo.
La legislatura acaba con caídas del paro y la ocupación y con un paro muy elevado (aunque menor). El desempleo de larga duración se enquista, los contratos pierden calidad.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.