Reino Unido y la privatización del agua
Hace poco, un amigo en España me enseñó un ejemplar de vuestra excelente revista y me interesó mucho vuestro artículo sobre la privatización del agua. (...)
Hace poco, un amigo en España me enseñó un ejemplar de vuestra excelente revista y me interesó mucho vuestro artículo sobre la privatización del agua. (...)
Entiendo que los temas a los que dedicar un espacio más amplio y una portada son muchísimos y muy diversos y que su publicación solo tiene unos meses de trayectoria, pero les querría proponer alguno que empiezo a echar de menos.
Siempre me había preguntado por qué la economía es algo tan complicado, un tema aparentemente al alcance de un@s cuant@s con la formación o los conocimientos adecuados, pero que al fin y al cabo nos acaba afectando a todas y todos por igual.
La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla acoge el IV Congreso de Economía Feminista, que tendrá lugar en Carmona los próximos 3, 4 y 5 de octubre.
La Asociación Salud y Familia organiza esta jornada que tendrá lugar en el espacio Caixafórum de Madrid el próximo 28 de septiembre.
Del 23 al 27 de septiembre de 2013 se llevará a cabo la semana de puertas abiertas de la Fundación 1.º de Mayo, con motivo de su 25.º aniversario.
El martes 24 de septiembre a las 19:00 horas, la Casa Encendida de Madrid celebra el ciclo Las luchas por el derecho a la educación. El caso de América Latina”, con una conferencia de Pablo Gentili, secretario ejecutivo del Consejo Latino-americano de (...)
Empresas sociales, Economía social y crisis del Estado de bienestar en la Unión Europea. Este es el tema central del Coloquio Ibérico de Cooperativismo y Economía Social organizado por Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía (...)
Claustre Obert, de la Universidad de Valencia, organiza el jueves 19 de septiembre de 19:00 a 21:00 horas este debate debate a propósito de la presentación del libro de Joan Ramón Sanchis, La banca que necesitamos (PUV, 2013). (...)
El sábado 28 de septiembre se llevará a cabo en Barcelona el primer encuentro de Amigos de Alternativas Económicas en el Pati Llimona (c/Regomir. 3). El evento comenzará a las once de la mañana con un debate en el que se hablará de la revista, (...)
El Parc Nou del Prat, en Barcelona, acogerá a mediados de septiembre la quinta edición del Festival Esperanzah
‘Wadjda’, el film que se ha estrenado entre nosotros bajo el título de ‘La bicicleta verde’, no solo es una buena película, sino también un síntoma y un símbolo.
La última revista de la Universidad Nacional Autónoma de México Problemas de Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (julio-septiembre) dedica su editorial a la “Austeridad y el déficit público.
El dossier de la revista Pueblos pone en común experiencias tan distintas entre sí en procesos de paz como los de Colombia, Suráfrica, El Salvador y España —La Transición española como proceso de construcción de paz—.
La publicación teórica —”casi de libro de consulta”, de 400 páginas— de Comisiones Obreras trata en su último número de forma monográfica sobre la desigualdad de género.
La publicación considera que es tan urgente combatir la “agresión social sin precedentes” que el último número se convierte en la práctica en el punto de encuentro de voces y movimientos que han surgido en los últimos años para hacer frente a las políticas que cercan el Estado de bienestar y las libertades.
La revista de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad de Colombia dedica el primero de sus artículos a analizar el comportamiento de variables como el rendimiento operativo.
El último número de la revista Papeles, que Fuhem edita desde 1985 y que se ha convertido en referencia del pensamiento alternativo, está dedicado al consumo y estilos de vida.
Sun Tzu, gurú para los empresarios de hoy .
Un libro revisita uno de los diarios de referencia de la II la República.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.