Las que limpian los hoteles // El turismo, a sus espaldas
Precariedad: El sector vive un ‘boom’, pero la base está peor que nunca.
Precariedad: El sector vive un ‘boom’, pero la base está peor que nunca.
Unión Europea: Una visión crítica, pero con soluciones constructivas, a la crisis del euro.
Política municipal: Los primeros cien días de Ada Colau en el Ayuntamiento de Barcelona no fueron precisamente cien días de gracia.
Filantrocapitalismo: En una misma habitación, unos buscan soluciones con la mano derecha a problemas originados por otros, también presentes, con la izquierda.
Crónica de una familia para explicar la crisis griega.
Editada por el Centro de Investigación Sociedad y Políticas Publicas, de la Universidad de Los Lagos Campus Santiago, incluye artículos de estudiantes e intelectuales de distintas partes de América y del mundo. Se publica semestralmente, a mediados de año y a finales.
Señora ministra: He recibido una misiva suya en la que incluye dos escritos. En el primero, de la directora general María Eugenia Martín Mendizábal, me informan sobre la situación y revalorización de mi pensión: me suben 6,12 € anuales brutos, lo cual, dividido por 12 meses, asciende (...)
La ciudad de Coímbra será sede de este coloquio, organizado en la presente edición por la sección portuguesa del CIRIEC, con la colaboración del CIRIEC-España. En esta ocasión el coloquio tendrá el formato de una jornada de un día, en la que se celebrarán distintos debates (...)
El director de Alternativas Económicas, Andreu Missé, presentará la revista en el Ateneu de Ponent de la ciudad de Lleida, al cumplirse tres años del comienzo de nuestra publicación. Explicará cómo trabaja la revista, con rigor e independencia de los poderes político y económico, con una (...)
Durante la jornada de Sant Jordi, y como en 2015, la revista Alternativas Económicas contará con un estand en el centro de Barcelona, junto a otros medios independientes. Podrán adquirirse tanto la revista del mes como números y cualquiera de los extras anteriores, así como otros materiales (...)
Peligros acoge este año este segundo encuentro, con la idea de seguir construyendo otras economías, otras sociedades. “Hablando para ello el lenguaje cercano del municipalismo que tantas aportaciones está realizando para repensar la política y el qué hacer frente a las crisis que se (...(
El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) presenta exta exposición, con la obra de más de 120 artistas y creadores africanos, e ilustra cómo el diseño promueve los cambios económicos y políticos. Making Africa habla, desde África, de un nuevo continente “en construcción” y (...)
Ya está abierta la inscripción al II Encuentro de Consultoría de Género. Este evento tiene la intención de favorecer la reflexión sobre la situación actual del sector y abrir un diálogo entre los diferentes grupos de profesionales, a fin de brindar una nueva oportunidad para intercambiar (...)
Esta conferencia europea sobre desarrollo sostenible reunirá en su edición de 2016 a representantes de gobiernos locales y regionales, instituciones europeas e internacionales, organizaciones multilaterales, miembros de la comunidad investigadora, líderes empresariales y sociedad civil. Se construirá (...)
Pequeños grupos de personas charlan en distintos puntos del planeta sobre el valor del trabajo, la relación con el trabajo, las condiciones del trabajo, el fin del trabajo. Aunque de entrada no lo parezca, todos ellos están (estamos) en el mismo barco.
Sin duda, esta es una revista imprescindible para quien quiera ahondar en temas relacionados con la alimentación, la nutrición y la agricultura. En el último número de esta revista científica, escrita en inglés, hay varios artículos interesantes como el que trata de las estrategias de márketing e ingeniería de las grandes corporaciones alimentarias.
La revista Historia y Política nació en 1999. Es una publicación semestral con revisión por pares, fruto de la iniciativa de los departamentos de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos, de la UCM, e Historia Social y del Pensamiento, de la UNED , ambos vinculados a facultades de Ciencias Políticas y Sociología.
Nueva iniciativa editorial sobre ecología y salud, digital pero con formato de revista impresa, gratuita por Internet. Entre otros, se tratan los temas de los productos ecológicos de limpieza, de los huertos urbanos en invierno, de cosmética natural, y de cocina ecológica.
Este informe es una de las publicaciones que periódicamente edita la ONG Save the Children. Particularmente, éste se basa en entrevistas y grupos focales con personas que viven y trabajan en las zonas sitiadas de Siria.
La Fundación Alternativas ha encargado a un grupo de expertos que elabore un diagnóstico sobre el estado de nuestra cultura y ofrezca propuestas con el fin de mejorarla. Por eso, en este informe, La cultura como motor del cambio, se encuentran análisis concretos sobre el mercado del arte, el libro, la música o el diseño.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.