Koop // Estudiar y trabajar
La revista de la federación de cooperativas de trabajo de Euskadi, Erkide, se refiere en su editorial del último número a la importancia para la juventud del trabajo ligado a los estudios.
La revista de la federación de cooperativas de trabajo de Euskadi, Erkide, se refiere en su editorial del último número a la importancia para la juventud del trabajo ligado a los estudios.
En el último número de esta revista académica se habla de temas muy diversos. El más importante, los retos constitucionales en materia de género.
La Confederación Española de Empresas de Economía Social (CEPES) ha lanzado el estudio sobre estudios universitarios de posgrado 2015-2016.
Estrategia empresarial: Crear un mercado nuevo, buscar una solución creativa, es mucho mejor que competir de forma encarnizada con otros para repartirse las migajas del mismo pastel.
Ciudades: El geógrafo Oriol Nel.lo analiza el cambio en las urbes.
Pensamiento: Joaquín Estefanía disfruta explicando al gran economista.
Entrevista: La alcaldesa de Madrid y la periodista se encuentran al fin.
Desarrollo: La ayuda internacional ha contribuido a aumentar la esperanza de vida y a una mayor educación en el mundo. Pero la obsesión de Occidente por esbozar planes para erradicar la pobreza puede también cargarse vidas.
Un profundo análisis del reparto de la riqueza en un país cada vez más injusto.
El Dossier sobre vivienda del número de noviembre de Alternativas Económicas demuestra una vez más el oficio periodístico que da valor a esta revista. Pienso que sería acorde con la vocación de Alternativas seguir insistiendo en esta cuestión. No sólo contar (y bien) lo que sucede, sino (...)
Hasta el 20 de enero hay tiempo para inscribirse en el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente Ecozine, que se lleva a cabo en Zaragoza el próximo mayo. Se trata de la novena edición de este festival, organizado por la Asociación Cultural Ecozine y la Universidad de Zaragoza, y (...)
Se trata de una actividad gratuita de seis horas organizada por Barcelona Activa y dedicada a mejorar la salud de las personas, especialmente para la descarga de estrés. Las sesiones se llevan a cabo en dos días consecutivos. Hay programadas sesiones el lunes y martes 11 y 12 de enero de 9 (...)
El Colegio de Economistas de Madrid organiza este curso, que comenzará introduciendo al participante en la presentación de los distintos estados financieros obligatorios, que constituirán la base para el análisis posterior. “Se revisará la estructura y el contenido de los estados financieros, así como (...)
El próximo día 13, Pere Rusiñol presentará la revista a las 20h, en la Sala Rafael Altamira de la Seu de la Universitat d’Alacant
La Casa Encendida organiza esta conferencia sobre el Bristol Pound. Bristol es la actual Green Capital europea, galardón que reconoce las buenas prácticas en sostenibilidad urbana de las ciudades. Una de las iniciativas que más ha contribuido a ello ha sido la puesta en marcha en 2012 de la Bristol (...)
Los trabajadores de las subcontratas de Telefónica siguen protestando por sus condiciones laborales. Después de la huelga ya replegada de marzo, vuelven. Tras un período de reorganización, ahora se disponen a dar un nuevo asalto, y lo empiezan con el Correscales, una carrera de (...)
El cineasta Pere Portabella ofrece un fresco de la nueva política, vibrante y poético.
La revista institucional con los temas más destacados del Parlamento Europeo dedica uno de sus temas a efectuar un resumen de un evento llevado a cabo en el Parlamento sobre cómo Internet está cambiando los modelos de negocio.
El informe de la organización ONU Mujeres, El progreso de las mujeres en el mundo 2015-2016 recopila formulaciones de políticas económicas y de derechos humanos para exigir cambios de gran alcance a la agenda mundial de políticas.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.