Las asignaturas pendientes del cooperativismo español
Tras su mutación de estas tres décadas, con empresas más pequeñas y profesionalizadas,
el cooperativismo tiene asignaturas pendientes
Tras su mutación de estas tres décadas, con empresas más pequeñas y profesionalizadas,
el cooperativismo tiene asignaturas pendientes
Lisboa será la sede, el próximo 20 de mayo, del VIII Coloquio Ibérico de Cooperativismo y Economía Social, organizado en la presente edición por la sección portuguesa del CIRIEC con la colaboración del CIRIEC-España. En esta ocasión el coloquio tendrá el formato de una jornada de (...)
La revista internacional de economía social fundada por Charles Gide en Francia en 1921, publicó en julio pasado un número especial sobre las experiencias cooperativas, asociativas o mutualistas en desarrollo en varios países de Latino-américa.
Barcelona es pionera en hacer un estudio ciudadano para aplicar nuevas iniciativas
La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA) celebra en 2016 sus 30 años de existencia. Una de las actividades que se llevan a cabo es un concurso de videos sobre el espíritu cooperativo, para alumnos de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Formación profesional.
El nuevo número, el 84, de CIRIEC-España, incluye diez artículos, que analizan temas como el perfil del emprendedor en la economía social; medidas legales de apoyo al emprendimiento; desempeño exportador; cooperativismo de crédito; captación de valor intangible; etc.
Los jóvenes comienzan poco a poco a buscar alternativas a la precariedad dominante en el mercado de trabajo
‘SHARING’ tal vez la economía del compartir acabe siendo una economía más tolerable. pero tal vez no sea así
La mayoría de las redes de intercambio tienen poco de social, son sólo otro modo de hacer negocio. Pero la oportunidad es inmensa
Las políticas públicas frente al reto de la mundialización. Proyectos para la economía pública, social y cooperativa es el lema del 31.º Congreso del CIRIEC-Internacional.
Lo saben pocos, pero el segundo diario más leído por los montevideanos (Uruguay) es un periódico hecho en cooperativa. Se publica de lunes a viernes, con suplementos, y algunos de sus contenidos son gratuitos.
La conferencia inaugural del congreso El modelo cooperativo ante los retos actuales, la ofrecerá Mario Radrigán Rubio, subsecretario del Ministerio de Economía del Gobierno de Chile y experto en economía social.
En el cooperativismo aragonés últimamente se vislumbra una callada resignación. La Ley General de Cooperativas reconoce como tarea de interés general la promoción, el estímulo y desarrollo de las sociedades cooperativas, cumpliendo el mandato constitucional, pues el artículo 129 de la Carta (...)
Ayuda: ‘AlterEco’, incluida en la convocatoria anual para revistas culturales
Benín El Centro Songhai ha soplado 30 velas de cumpleaños. Esta politécnica para habitantes del campo se ha convertido en un referente mundial
Para organizar una salida o un campamento en grupo, en Andalucía, a las afueras de Granada, está Huerto Alegre. Una granja escuela y centro de educación ambiental cooperativo, formado por un equipo de 25 personas, que en 1982 decidieron inventar su propio (...)
Cooproute. La ruta por las cooperativas de Europa se extiende a Brasil y Argentina
La Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social organiza este curso para trabajadores de empresas de economía social o trabajadores desempleados inscritos en las oficinas de empleo (...)
En junio, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (FAECTA) celebrará el congreso sobre municipalismo y cooperativas Coopolis: una economía para las personas. La cita será en Granada el viernes día 19
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.