Madrid tendrá súper cooperativo
Pioneros: La Osa nace con la voluntad de promover la economía participativa, el consumo responsable y los productos ecológicos de calidad.
Pioneros: La Osa nace con la voluntad de promover la economía participativa, el consumo responsable y los productos ecológicos de calidad.
NOVELA HISTÓRICA: Aktú es una novela que narra a modo autobiográfico casi cuatro décadas de la vida del gobernador de Ampala, provincia de nombre ficticio perteneciente a la antigua Mesopotamia.
Alternativas Económicas es una de las cinco cooperativas galardonadas en la edición 2019 de los reconocimientos que otroga anualmente la Confederació de Cooperatives de Catalunya (CoopCat). La publicación fue reconocida en la categoría de Compromiso con las personas.
La Feria de Economía Solidaria de Catalunya (FESC), organizada por la Red de Economía Solidaria, es un escaparate de productos y servicios necesarios para cubrir la vida cotidiana a través de la Economía Social y Solidaria: vivienda, alimentación, ocio, educación, comunicación, tecnología, servicios a personas y empresas, finanzas y seguros éticos, formación y educación y tecnología, entre otros.
XES Ripollès i XES Garrotxa organizan el próximo 31 de agosto el Festival de Economía Social y Solidaria (FESS) Rural en Vallfogona de Ripollès. En el encuentro analizarán la ESS rural y habrá un mercado social, charlas, artes, intercooperación, talleres, música y debates.
La segunda conferencia internacional Economía social solidaria y los comunes será un punto de encuentro para investigadores, activistas, funcionarios públicos y emprendedores sociales involucrados en la economía social y solidaria, la gobernanza de los bienes comunes y los nuevos movimientos sociales en diferentes partes del mundo.
Suara, la cooperativa de referencia de atención a las personas, supera los 4.000 trabajadores y roza los 100 millones de facturación sin modificar su ADN original.
Algo nuevo está naciendo en el mundo de la vivienda comunitaria, en la idea y la voluntad de compartir techo y vida a través de una estructura cooperativa, pero todavía no tiene los límites claros.
ALIMENTACIÓN: 25 años de cooperativismo agroecológico en Barcelona.
Del 12 al 13 de junio se llevará a cabo Bizbarcelona by Barcelona Activa, con el objetivo de presentar “actividades y propuestas que visualizan la innovación, la actitud y el conocimiento necesarios para generar más actividad económica”.
La reunión preparatoria del Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras congregó a más de 300 personas de 46 países.
Barcelona Activa trabaja con el modelo de Alencop también en otros proyectos, como Diomcoop, cooperativa del sector textil, que vende productos de comercio justo, artesanos y de proximidad, y que tiene la marca de Slow Fashion Diambaar.
Inserción: El Ayuntamiento de Barcelona impulsa el modelo cooperativo para ayudar a personas vulnerables mediante la economía circular.
Tras el éxito de las primeras ediciones, el Ayuntamiento de Barcelona organiza la 4ª Feria de Consumo Responsable y de Economía Social y Solidaria del 21 de diciembre al 4 de enero en el marco de las fiestas de Navidad 2018.
El cooperativismo de plataforma es una oportunidad ya sea para construir alternativas a plataformas extractivistas o para transformar cooperativas existentes en actividades plataformizadas. Con este taller, desde Barcelona Activa se acompañará a proyectos colaborativos que quieren orientar su modelo hacia el cooperativismo de plataforma.
Disidencia: Fiscalidad, marxismo, feminismo y poskeynesianismo centraron los debates de las Jornadas de Economía Crítica de la Universidad de León.
Los vecinos salvaron del cierre hace cinco años los cines Zoco Majadahonda, convertidos hoy en referente cultural del oeste de Madrid.
Esta es la 4ª edición del Foro Global de la Economía Social GSEF, iniciado en la ciudad de Seúl en 2013 en colaboración con sus socios locales en materia de economía social.
El cooperativismo, que acumula una experiencia de más de 150 años forjando alternativas económicas viables, debe ser un ingrediente central de la economía del futuro para reconciliarla con la vida.
Las Jornadas de Economía Crítica (JEC) son un espacio de encuentro abierto que se viene organizando desde hace tres décadas. En esta ocasión, tendrá lugar los días 20 y 21 de septiembre de 2018 en la Universidad de León (España), organizadas por la Asociación de Economía Crítica y el Departamento de Economía y Estadística de la citada Universidad.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.