Por qué López Obrador es tan popular
El mandatario ha alcanzado cotas de apoyo insólitas y su partido domina todas las regiones e instituciones del país al mantener en el gobierno la misma prioridad que en campaña: la lucha contra la pobreza.
El mandatario ha alcanzado cotas de apoyo insólitas y su partido domina todas las regiones e instituciones del país al mantener en el gobierno la misma prioridad que en campaña: la lucha contra la pobreza.
México Social es un proyecto multimedia construido por el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social de México.
Pere Rusiñol en el debate sobre los efectos de la victoria de Trump, junto a Diego Fonseca y Juan Pablo Villalobos en Casa América Catalunya
Empate: A pesar de su discurso xenófobo y sexista, el candidato republicano tiene serias opciones de derrotar a Hillary Clinton en las elecciones del 8 de noviembre.
Corporaciones: Retrato del máximo exponente del capitalismo a la mexicana.
Esta revista mexicana, con visión internacional, presenta en su último número una serie de artículos destacados como “Real-Estate Price Indexes— Availability, Importance, and New Developments”, donde se analizan las diferencias metodológicas y de cobertura que afectan los índices de precios de a vivienda y se presentan las estrategias de medición de algunas oficinas nacionales de estadística seleccionadas.
La revista de género mexicana La Ventana incluye en su último número semestral un artículo destacado sobre la teoría de “Subjetividades sexo genéricas en mujeres militantes de organizaciones político-militares de izquierda en el Cono Sur”.
Las reformas del presidente Peña Nieto no consiguen activar la economía y mejorar el nivel de vida de los ciudadanos.
Impunidad: El presunto pago de sobornos por parte de la empresa española pone de relieve el clima de corrupción en las instituciones mexicanas.
La empresa Agrotravel tiene en su página web 50 destinos del mundo de turismo responsable y sostenible. Se puede hacer desde agroturismo, con empresas, con niños o en soledad. Este año, uno de los destinos que ofrecen es México, pero es para ver otro tipo de México (...)
Hay un antes y un después en la literatura del narcotráfico, y lo marca El poder del perro, del norteamericano Don Winslow, una novela impresionante llamada a convertirse en un clásico. La francesa Dominique Manotti nos habla en Conexión Lorena de privatizaciones y del funcionamiento de las grandes empresas.
La petrolera Pemex es el mayor exponente de lo que Octavio Paz denunciaba como paternalismo estatal mexicano. Ahora, el Gobierno de Enrique Peña Nieto quiere abrirla a la inversión privada con un plan que ha generado polémica y recelos.
En su ensayo Los países emergentes el estratega de Morgan Stanley, Ruchir Sharma, afirmaba que “cada nación emergente suele tener sus grandes magnates, pero en el caso de México, la economía es propiedad de ellos”. Una prueba de ello es el 'Indice Slim'.
El arranque del nuevo presidente generó grandes expectativas, que se han ido enfriando. Ahora arrecian las protestas.
La última revista de la Universidad Nacional Autónoma de México Problemas de Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (julio-septiembre) dedica su editorial a la “Austeridad y el déficit público.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.