España tiene un problema crónico de desempleo estructural. Además, la crisis se ha cebado en la destrucción de empleo, fundamentalmente temporal, lo cual ha acentuado las desigualdades. Como todos los problemas graves, el desempleo en España no tiene una sola causa.
La revista dedica su tema central a la incertidumbre y crisis del modelo de Europa. Escriben varias personalidades, como por ejemplo, el guionista y economista Petros Markaris, “Una Europa sin alma”.
El número de marzo del European Law Journal dedica su editorial a analizar los cambios que trajo la constitución de la Unión Europea y la gobernabilidad durante la crisis.
Las elecciones municipales francesas [23 y 30 de marzo] son la primera cita con las urnas de la izquierda en el poder desde la primavera de 2012. Una cita de alto riesgo si se juzga por el nivel de popularidad del jefe de Estado y su primer ministro.
Análisis: En el debate que tan vivo está hoy sobre el establecimiento de un salario mínimo legal en Alemania, la Fundación de Dublín acaba de realizar una aportación importante.
Las instituciones políticas que servían para el Estado fordista de bienestar tienen grandes dificultades para responder a dinámicas económicas que les desbordan. La respuesta solo puede ser una: más democracia. Pero sin desvincularla de la pasión por la igualdad.
Foto artículo: “Estamos ahondando en la burbuja inmobiliaria
Para esta madrileña de 43 años, la ecología, por encima de todo, es una manera de vivir. Ingeniera de telecomunicaciones, cuenta que la experiencia en gestión de sistemas y, sobre todo, la gestión de equipos, le ha sido de gran ayuda para poder llevar las riendas de Greenpeace.