El riesgo de una década perdida para los países más pobres
El Banco Mundial alerta del retroceso en las zonas del mundo menos desarrolladas a causa de múltiples crisis y dificultades estructurales
Es un grito de alarma lo que lanza el Banco Mundial en un informe publicado a mediados de abril sobre la situación económica de los países más pobres del planeta. Se trata de un bloque de 75 países repartidos en diferentes continentes: buena parte de ellos se ubican en el África subsahariana, pero también en América Latina y en Asia. Suman una cuarta parte de la población de la Tierra (1.900 millones de personas) y, sobre todo, el 70% de la población en situación de extrema pobreza, lo que significa que sobrevive con menos de 2,15 dólares por día. Las economías de estos países representan solo el 3% del producto interior bruto (PIB) mundial.
Una serie de factores confluyen para que estos países —el Banco Mundial los denomina con el acrónimo IDA (International Developement Association), el organismo mediante el cual les otorga ayudas o préstamos a intereses muy bajos—, encaren, literalmente, “una década perdida para su desarrollo”. Así lo dice la institución internacional, justo cuando se habían constatado progresos sustanciales en las últimas décadas, tales como el aumento de la esperanza de vida y...