Penurias en el país de la abundancia
Un análisis de la pobreza en EE UU acompañado de ideas para erradicarla
Un análisis de la pobreza en EE UU acompañado de ideas para erradicarla
Dos de las personas más influyentes del pensamiento contemporáneo nos aportan nuevos datos y perspectivas
La desigualdad aflora también en el derecho al ocio y al descanso: se necesita más justicia social
Un estudio muestra que el incremento del patrimonio privado y la concentración de riqueza en manos de los más pudientes elevan el riesgo de burbujas especulativas que pueden hacer estallar el mercado
Las medidas sociales adoptadas tras las últimas crisis han ayudado a reducir las cifras de exclusión social y desigualdad. Ahora toca acelerar para erradicar la pobreza
Freno a la apuesta corporativa en favor de la diversidad, la sostenibilidad y el impacto social positivo
La preocupación por la pobreza y las políticas para combatirla deberían abandonar los márgenes y entrar de lleno en el debate público
La recaudación que grava los beneficios empresariales es inferior a la de hace 20 años, a pesar de que el resultado contable global ha subido el 40% desde entonces
Europa es la zona con menores disparidades de renta, pero la brecha entre ricos y pobres está aumentando
La subalimentación continúa aumentando en varias zonas del mundo, según el último Informe de inseguridad alimentaria de la FAO
El papel de los fondos y la organización social en defensa de una vivienda digna, a debate desde este jueves al domingo en el encuentro de la PAH, en el que participa 'Alternativas económicas'
Mientras haya enormes diferencias de recursos por habitante entre comunidades autónomas, será difícil creer en la igualdad real entre españoles
El derecho a percibir los servicios públicos por parte de la ciudadanía no debe vincularse ni a la renta per cápita ni a la cantidad de impuestos pagados
Mantener el 'statu quo' condenaría a Cataluña a cargar con el coste de las rebajas fiscales de que disfrutan las élites del resto del Estado
La idea de extender el pacto PSC-ERC a todas las comunidades autónomas tiene dudosa viabilidad
Podría ocurrir, como ha sucedido en el pasado, que el modelo pactado en Cataluña acabe generalizándose a las comunidades autónomas que así lo deseen
El acuerdo sobre una financiación singular en Cataluña aviva el debate sobre el reparto de los recursos para financiar los servicios básicos
La globalización, el auge de los mercados financieros y la revolución tecnológica han disparado el número de multimillonarios
Un recorrido original por la historia del pensamiento económico contemporáneo
Para evitar que la ultraderecha siga creciendo, la izquierda no puede seguir haciendo lo que hace
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.