Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Los músicos y la IA: cuando la tecnología es la que marca el ritmo

Los artistas y toda la industria musical se ven arrollados por una revolución que trae consigo enormes cambios en la creatividad, el negocio y la propiedad intelectual

Comparte
Pertenece a la revista
Noviembre 2025 / 140
Angèle

Fotografía
The Supermat

Verano de 2023. Fiesta del diario L’Humanité. En el gran escenario, la cantante Angèle se sienta ante su piano azul y lanza al público: “¿Por qué no acceder a lo que me piden desde hace semanas?” Empieza a tocar unas notas y la multitud reconoce inmediatamente el gran éxito Saiyan.

La canción, sin embargo, no es de Angèle, sino de los raperos Heuss L’ enfoiré y Gazo, pero el pasado verano, una versión cantada por una inteligencia artificial imitando (notablemente bien) la voz tan especial de la cantante belga se hizo viral en las redes sociales. Esa versión IA es obra del productor Lnkhey y su viralidad ha terminado por llamar la atención de Angèle, que la ha subido al escenario.

De Bach a Kendrick Lamar

“No sé qué pensar de la inteligencia artificial”, comenta la cantante en su página de Instagram. “Me parece alucinante y, al mismo tiempo, temo por mi profesión”.

¿Terminará la inteligencia artificial sustituyendo a Angèle? ¿El beatmaker del próximo éxito de Kendrick Lamar será un ordenador? ¿Se podrá componer la 19ª sinfonía de Bach? Estos ejemplos son un abanico de las posibilidades que,...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo