Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Se agranda la brecha salarial que arrastra la gente joven

La distancia entre lo que cobra la población trabajadora de menor edad y la media se duplica desde la Gran Recesión pese a la mejora del salario mínimo

Comparte
Pertenece a la revista
Marzo 2024 / 122
Joven en INEM

Kutxabank ha aplicado una subida de salarios del 14% a las casi 300 personas de reciente incorporación a la entidad financiera, todas ellas menores de 27 años, y de hasta el 17% en el caso de quienes tienen un contrato de prácticas. La subida, comunicada internamente en diciembre pasado, corresponde a los años 2023 y 2024, y es superior al aumento medio aprobado para el conjunto de la plantilla, que es, para este año, de 5,25%, y a las subidas medias de precios. La decisión, suscrita por el 87% de la representación sindical (ELA, CC OO, Pixkanaka Kaskari y ALE) va acompañada de un suelo: quien lleve en la entidad dos años, por la propia subida de nivel que implica el paso del tiempo, cobrará, al menos, 31.000 euros brutos al año y tendrá beneficios sociales como una aportación de 3.715 euros a planes de previsión individuales. Antón Arriola, presidente del banco resultante de la fusión de cajas vascas, con cerca de 5.000 profesionales, ha lanzado en más de una ocasión mensajes a favor de mejorar las condiciones salariales de los trabajadores jóvenes. Un portavoz de Kutkabank explica la decisión adoptada por la...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo