Un mundo cada vez más desigual
Europa es la zona con menores disparidades de renta, pero la brecha entre ricos y pobres está aumentando
La desigualdad es uno de los rasgos que definen el primer cuarto del siglo XXI. Mientras que la brecha entre países ricos y pobres es cada vez mayor —abismal en algunos casos—, también lo es entre ciudadanos ricos y pobres dentro de cada país, especialmente en Oriente Próximo, América Latina y África. Europa sigue siendo la zona menos desigual del mundo, pero los sectores de la población más adinerados acaparan un porcentaje creciente de la riqueza.
Así lo reflejan los datos del World Inequality Lab (Laboratorio de Desigualdad Mundial), dirigido por el economista francés Thomas Piketty, que desde hace más de una década recopila y analiza datos sobre las desigualdades de renta en más 200 países y que se ha convertido en una herramienta de referencia para economistas y responsables de políticas públicas. Dependiente de la Escuela de Economía de París, el laboratorio publica anualmente dos documentos primordiales: un informe sobre la desigualdad en el mundo (World Inequality Report) y su base de datos sobre desigualdad (World Inequality Database). La actualización más reciente de esta última, publicada en...