Cómo hacer posible la ‘revolución’
Ocho propuestas viables para acelerar la renovación de viviendas y lograr un impacto masivo sin cargar los costes sobre las clases populares
¿Cómo acelerar el ritmo de la renovación energética del parque de viviendas sin cargar los costes sobre las clases populares ni aumentar las hostilidades hacia la agenda de transición ecológica? El documento Perfiles sociales y financiación de la renovación energética de viviendas analiza a fondo una batería de propuestas y apunta ocho ideas concretas capaces de aunar estos objetivos.

1. Oficinas de ventanilla únicas
Enfocadas a propietarios, hogares, pymes y entes públicos, con especial énfasis en hogares vulnerables, suponen una pieza clave para orientar en el proceso de renovación, con apoyo técnico y financiero.
Francia cuenta con unas 550 oficinas, muchas gestionadas por activistas y ONG, que trabajan en colaboración con los ayuntamientos y el Gobierno. Las hay públicas, privadas y mixtas, así como público-comunitarias, con proyectos como Domus, de la fundación Europace, y las oficinas de barrio, como el caso...