Dependencia: el gran reto que se avecina
La familia sigue siendo la columna vertebral de los cuidados en España. Cambiar el modelo va a exigir muchos recursos y voluntad política
Alrededor de cinco millones de personas, el 10% de la población española, requieren algún tipo de cuidados o apoyo para vivir, la mayoría de ellas mayores. Las previsiones demográficas indican que la población con esas necesidades va a aumentar rápidamente en los próximos años, lo que obligará a incrementar los recursos, tanto públicos como privados, para garantizar un envejecimiento digno.
En España, como ocurre en todo el sur de Europa, la familia sigue siendo la columna vertebral de los cuidados de larga duración. Según datos del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, el 70% de las personas en situación de dependencia son atendidas únicamente por algún integrante de la familia, casi siempre mujeres: parejas, hijas o hermanas. Este modelo tradicional genera, por tanto, desigualdades de género que limitan la autonomía, el desarrollo profesional y la calidad de vida de las mujeres cuidadoras. Es una situación a todas luces insostenible bien entrado el siglo XXI.