Las grandes fortunas europeas no pagan lo que les corresponde
Los más ricos de Europa tienen una presión fiscal menor que el resto de los contribuyentes. Establecer un impuesto europeo sobre el patrimonio permitiría reparar esta injusticia fiscal
Establecer un impuesto europeo a las grandes fortunas y utilizar lo recaudado para ayudar a financiar la lucha contra el cambio climático y la desigualdad social: este es el proyecto político que han puesto en marcha la diputada europea Aurore Lalucq y el presidente del Partido Socialista belga Paul Magnette. ¿Una utopía? Su idea se ha plasmado en una iniciativa ciudadana europea (ICE) registrada por la Comisión en julio de 2023. Para que su proyecto pueda avanzar, ambos políticos tienen un año para recoger un millón de firmas en, al menos, siete países de la Unión. Como oficialmente pusieron en marcha su iniciativa el 9 de octubre de 2023, tienen hasta el próximo 9 de octubre para conseguir ese millón de firmas.
¿Por qué han emprendido esta batalla? Porque, como se demuestra estudio tras estudio, los más ricos pagan en Europa menos impuestos que el resto de la población. Y porque es una injusticia flagrante que hay que corregir en un momento en que, además, no se dispone del capital necesario para llevar a cabo la transición ecológica.
Desigualdades escandalosas
No es fácil conocer con precisión el nivel, la...