Una financiación singular para garantizar la justicia social
Mantener el 'statu quo' condenaría a Cataluña a cargar con el coste de las rebajas fiscales de que disfrutan las élites del resto del Estado
En 2014, el Gobierno de Convergència i Unió (CiU) acordó unos presupuestos con Esquerra Republicana de Catalunya que suponían pasar de los recortes en gasto a recuperar nuevos ingresos. En la década de 2014 a 2024, Cataluña ha ido de los recortes a presupuestos de máximos. Es un gasto récord de 43.673 millones de reuros, mientras la ratio de deuda sobre el PIB se ha reducido del 35% al 30%, todo un hito posible gracias al compromiso de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) con una fiscalidad catalana de progreso y verde, que garantiza que los que más ganan, más tienen, más heredan y más contaminan son los que más contribuyen.
No ha sido tarea fácil, dificultada por la competencia desleal de otros territorios del Estado, como es el caso de la Comunidad de Madrid. Si bien ERC acabó con los privilegios fiscales a los más ricos en Cataluña, en Madrid se han cronificado, tanto que investigadores de la OECD la han definido como un “paraíso fiscal interno”.
El informe Paraísos Fiscales, Wealth Taxation and Mobility (1) evidencia la agresividad de Madrid para captar grandes fortunas: de 2011 a 2015, hasta 6.000 de...