Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Vivienda: un ‘mercado’ hacia el abismo

El ‘boom’ inmobiliario ha exacerbado las desigualdades sin asumir la renovación energética de los edificios. Urgen medidas para afrontar a la vez el reto social y el ecológico de los hogares

Comparte
Pertenece a la revista
Enero 2025 / 131
Vivienda

Ilustración
Lola Fernández

Los últimos barómetros del CIS ya sitúan la vivienda como el principal problema de la ciudadanía, con un mercado extremadamente tensionado que convierte en una auténtica odisea encontrar un lugar donde establecerse sin dejarse la vida en ello, sobre todo para los más jóvenes.

Pero este descomunal problema tiene una derivada mucho menos conocida, aunque también muy importante en la medida en que se entremezcla con otro de los grandes retos de nuestra época: la transición energética para hacer frente a la emergencia climática.

La necesidad imperante de renovación del parque de viviendas para hacerlas mucho más eficientes energéticamente y reducir drásticamente sus emisiones de CO2 —sobre todo a causa de la calefacción y la refrigeración— choca con la realidad de un mercado muy tensionado, que en el 95% está en manos de particulares y en el que nadie quiere asumir los costes económicos de la reforma. Además, existe el riesgo de que, a la postre, desencadene nuevos procesos de gentrificación, en el que se acabe expulsando a las familias de las viviendas que sí logren renovarse y vean con ello aumentar su valor...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo