Periodista. Socia y redactora de la revista Alternativas económicas desde su lanzamiento, en 2013. Antes, directora adjunta del Ara, responsable de Economía de El País en Cataluña, coordinadora de la sección de Management de Actualidad Económica, corresponsal en Bruselas del diario Avui, redactora de Internacional de Avui.

Ariadna Trillas

Descripción

Periodista. Socia y redactora de la revista Alternativas económicas desde su lanzamiento, en 2013. Antes, directora adjunta del Ara, responsable de Economía de El País en Cataluña, coordinadora de la sección de Management de Actualidad Económica, corresponsal en Bruselas del diario Avui, redactora de Internacional de Avui. 

El trabajo ya no es lo que era // Y el trabajo dejó de ser un lugar

"Cada vez es más difícil contestar a la pregunta: ¿Dónde trabajas?", escribe Albert Cañigueral en El trabajo ya no es lo que era. Se trata de un libro que se adentra en las transformaciones del mundo laboral de la mano de la tecnología, que reivindica la diversidad de modelos de trabajar (y de vida) existentes y que reclama una mirada pública, política y mediática, que reconozca e interiorice, guste o no guste, esa nueva realidad.

Por Ariadna Trillas

“Vamos a una guerra de recursos entre jóvenes y mayores"

Irati Mogollón (Lezo, Guipúzcoa, 1991) se implicó en el asociacionismo de pueblos y en el movimiento sindical estudiantil del País Vasco desde muy joven. Es doctora en Sociología y realizó el Máster de Estudios Feministas de Género. Desde 2007 investiga sobre alternativas colectivistas más allá del Estado, el mercado y la familia. Con la arquitecta Ana Fernández Cubero escribió Arquitecturas del cuidado (Icaria) tras un largo viaje por Europa.

Por Ariadna Trillas

Graneros de empleo

La necesidad urgente de perfiles digitales coexiste, en plena debacle, con oportunidades en educación, salud y cuidados. 

Por Ariadna Trillas

Tecla Sala

Industrial textil y benefactora social.

Por Ariadna Trillas

Retraso // El ingreso mínimo es vital

La renta para las personas más pobres llega con cuentagotas y entre críticas de entidades sociales. El ministro Escrivá hace ajustes para agilizar el proceso.

Por Ariadna Trillas