Estudiar en una universidad pública no cuesta lo mismo según donde se viva. La residencia no es el único factor, pues hay grados más costosos que otros y diferencias entre comunidades en el precio de los créditos, que determinan el coste de la matrícula.
El funcionamiento del mercado eléctrico en España durante los últimos años está causando graves desigualdades. En realidad estamos ante un falso mercado que es muy beneficioso para las compañías y pernicioso para los consumidores.
En la vida de un perro, un año equivale a siete de la de una persona. En el mundo de la telefonía móvil, y más con la irrupción de los teléfonos inteligentes o smartphones, siete años puede poner un mercado absolutamente patas arriba. Algunas marcas que dominaban el mercado, como (...)
Un entierro cuesta en España unos 3.600€, según la OCU. Madrid, donde la factura sube a 4.700, ha recuperado la propiedad de la funeraria municipal. Barcelona, donde hay que pagar 6.441 , creará otra sociedad pública para reducir el coste un 30%.
Como en el cuento, los pájaros no pudieron reprimirse y debieron de comerse las migajas de pan que podían haber guiado a los ciudadanos hasta un claro del bosque. El único camino que queda ahora está hecho de pedruscos y, nos avisan, de recortes.
La información sobre corrupción gira, gira y gira sin descanso. Y a cada vuelta, ensucia a nuevos nombres ilustres de la política y los negocios. El ciudadano se marea (...)
Copa del Mundo: A los ciudadanos de Brasil les gusta el fútbol, pero el Mundial ha enfurecido a muchos por su coste exorbitante en un país donde persiste la desigualdad, mal equipado y hoy de crecimiento frágil.
Una excesiva concentración en el mercado explica los problemas que encontramos en el mercado energético. Pero no es el único factor: el marco normativo, que dificulta la competencia, también contribuye a que los precios se sitúen por las nubes.