Activistas por el clima
Una llamada a la acción para implicar a la ciudadanía.
Entre crac y crac, alguna lección
El afán por el crecimiento... o la vida
Tim Jackson narra en un poético libro cómo el afán por el crecimiento lleva al colapso ecológico, la inestabilidad social y el fin del capitalismo.
Los sueños rotos del 0,7%
Retrato del gigante silencioso
Ajustes. Tras negociar con la Comisión Europea, Booking aumentó la transparencia sobre precios y reservas en su web
Ciudades que priorizan la salud
El impacto de 1968
Un economista revisita los escenarios que agrietaron el viejo mundo.
El economista Bruno Estrada, coordinador de la Secretaría General de Comisiones Obreras, revisita los principales escenarios que sacudieron el mundo en 1968, e año en que el ímpetu revolucionario se extendió por todo el planeta, tanto en Occidente como en el mundo soviético, de Vietnam a EEUU, pasando por Francia, Checoslovaquia y México, entre otros, y puso contra las cuerdas a las autoridades. El libro, que incluye un prólogo de Daniel Bernabé, recrea los episodios de esos meses de vértigo como si se tratara de una novela, pero todo fue muy real -el autor maneja documentación abundante- y los vientos desencadenados entonces todavía perfilan en buena medida el mundo en que vivimos. Aunque las revoluciones formalmente fracasaron, esas luchas protagonizadas sobre todo por jóvenes estudiantes universitarios abrieron grietas en las viejas estructuras y acabaron propiciando cambios culturales de gran calado.
La pandemia entre bastidores
El ministro de Sanidad durante la crisis de la covid-19 relata lo sucedido con la meticulosidad de un notario.
La economía que viene
Tras la crisis financiera de 2008 y la pandemia de covid-19, el mundo ha abrazado un nuevo modelo económico que deja atrás los excesos neoliberales y pone el acento en una mayor protección social. Es un cambio que José Moisés Martín Carretero considera esencial para afrontar los tres grandes retos que tenemos por delante: la digitalización, las desigualdades y la emergencia climática.