La cifra // 87
Son los millones que costó el despliegue de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en Catalunya a resultas de la consulta del pasado 1 de octubre, según reveló el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en enero.
Son los millones que costó el despliegue de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en Catalunya a resultas de la consulta del pasado 1 de octubre, según reveló el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en enero.
Los contratos por horas suelen afectar más a los empleos que requieren menor cualificación. Pero esta realidad se traduce en un peor reparto del empleo precario para las mujeres. Un 54% de todos los empleos elementales ocupados por mujeres en la UE eran a tiempo parcial en 2015, frente al 22% en el caso de los hombres.
En España hay 261.087 plazas en residencias geriátricas privadas, frente a 96.464 plazas públicas. Son datos del CSIC que la Fundación 1 de Mayo CC OO esgrime para denunciar las necesidades de los mayores por cubrir en condiciones de igualdad.
Es la indemnización determinada para compensar a la empresa Escal UGS (controlada por el grupo ACS de Florentino Pérez) debido a la paralización forzosa del proyecto Castor, un almacén de gas subterráneo frente a las costas de Castellón, después que se produjeran múltiples seísmos en la zona.
Los bancos piden a sus clientes un interés por los créditos al consumo más elevados que los que se cobran en otros países europeos. Sólo Grecia se sitúa por encima, según la comparación del Servicio de Estudios de Bankia de diciembre, que recoge los datos de octubre del Banco de España.
Pese a cuatro años de crecimiento, las condiciones materiales de los ciudadanos de Grecia, Italia y España han sufrido un deterioro importante. Así lo indica el porcentaje de indicadores que mejoran, empeoran o se mantienen de la OCDE.
Son los millones de euros que el Gobierno vasco deberá devolver al Estado como pago por los servicios que éste presta en Euskadi, según el acuerdo alcanzado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy con el PNV, cálculos refrendados posteriormente por el Congreso de los Diputados con la oposición de Ciudadanos y de la formación valenciana Compromís.
La UE y la OCDE hace casi dos décadas que llaman a los gobiernos a invertir en la primera infancia, de cero a seis años, porque hacerlo favorece la igualdad de género y ayuda a combatir la pobreza y la desigualdad escolar.
La asunción de que más impuestos equivalen a menos competitividad queda desdibujada en este gráfico. Todas las combinaciones son posibles. Atención al caso de EE UU, Reino Unido o Francia, que incluso demuestran la tesis contraria.
Es el número de cajetillas de tabaco ilegal aprehendidas en España en la primera mitad del año. La crisis económica es uno de los factores que, según el Ministerio de Hacienda, explican el incremento que se ha producido en el contrabando de tabaco, especialmente de cigarrillos, lo que ha reducido los ingresos tributarios.
Alternatives Économiques propone afinar la tasa de paro midiendo el porcentaje de desempleo equivalente a empleos a tiempo completo: permite conocer cuántas personas carecen de trabajo y engloba tanto a los parados en sentido estricto del término como a las personas consideradas inactivas, como aquellas que por desánimo ya no buscan trabajo.
Los créditos no cobrados siguen bajando lentamente, hasta situarse en el 8,9% del total (hasta marzo), 1,2 puntos porcentuales menos que un año antes. Pero el FMI alerta de que los créditos dudosos se mantienen especialmente elevados entre los préstamos a las pymes, y más en las del ladrillo. Los activos adjudicados no bajan, visto el ritmo de ventas y ejecuciones.
Son los millones de euros que costaron las pensiones el pasado septiembre, según anunció el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La cifra superó el mes pasado y por primera vez el listón de los 8.000 millones.
La alta velocidad cumple este año su 25.º aniversario en España. Desde 1992, según Renfe, 357 millones de viajeros la han utilizado, sobre todo Madrid-Barcelona y Madrid-Sevilla. Son los cuartos trenes más rápidos del mundo.
Un parado es una persona que desea trabajar, está disponible para hacerlo en dos semanas y ha buscado empleo de forma activa en las últimas cuatro, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Con la crisis y la reforma laboral, sin embargo, las líneas son cada vez más difusas.
Son los años que tenían Moussa Oukabir, Omar Hychami y Houssaine Abouyaaqoub, tres de los presuntos integrantes de la célula terrorista que el pasado 17 de agosto causó al menos 15 muertos y más de 130 heridos en Barcelona y Cambrils (Tarragona).
Los servicios de alojamiento turístico en viviendas de la mano de plataformas digitales que ponen en contacto a sus dueños con los visitantes se expanden. Pero en ciudades como Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, San Sebastián o Palma de Mallorca, esta oferta en relación con la población llega a superar la de los hoteles.
Tener que buscar más de un empleo para ganarse la vida no es algo nuevo en nuestra historia económica, pero la devaluación salarial y la precariedad laboral alimentan la pluriactividad, que consiste en ser autónomo y a la vez cotizar en el régimen general. En 2017 hay casi 20.000 más que hace cuatro años.
Es la cantidad de personas que en España pagaron por una vivienda sobre plano que no llegó a construirse porque llegó el vendaval de la crisis y que nunca llegaron a recuperar el dinero, según cálculos de DCM Abogados. La ley 57/68 exigía a las promotoras que contrataran un seguro (...)
En el segmento de la música por streaming despuntan dos gigantes siempre a la greña, Apple y Spotify. El año pasado, la compañía sueca acusó a la corporación de la manzana mordida de vetarla en sus teléfonos iPhone. Al igual que Google, Apple es acusada ante Bruselas de ocupar una (...)
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.