¿Ha salido Irlanda del atolladero?

Túnel: Dublín tiene perspectivas económicas más favorables y se financia en los mercados a precios razonables. ¿Un ejemplo del éxito de la austeridad? No del todo.

Por Christian Chavagneux

Hollande o el arte del equilibrio

París se dispone a recortar el gasto público tras la fuerte subida de impuestos. Demasiado para los suyos, y poco para los partidarios de la austeridad liberal.

Por Christian Chavagneux

Diferencias de competitividad

¿Están dando fruto las políticas de devaluación interna impuestas a los países en dificultades? Es evidente que permiten a dichos países restablecer progresivamente su competitividad. Prueba de ello es el aumento de las exportaciones españolas. (...)

Por Philippe Frémeaux

El mayor problema del euro

Hemos salvado quizá el euro a costa de sacrificar Europa. La crisis no es financiera, fiscal o económica: es política. Sin crecimiento, la moneda no será creíble ni estable. El ajuste en el Sur no es posible socialmente sin una contribución expansiva del Norte. 

Por Josep Borrell

Austeridad, la historia de una idea peligrosa

En su reciente libro, el profesor de Economía Política Internacional de la Universidad estadounidense de Brown, Mark Blyth, ha sumado su voz a las que claman, hasta cierto punto en el desierto, para que se detengan las políticas de austeridad.

Por Siscu Baiges

La Quinta Alemania // El motor neoliberal

’La Quinta Alemania’ trata de la evolución del mayor país del continente, pero su virtud es que ayuda a entender qué sucede en la España de la gran recesión.

Por Sebastián Serrano

El gasto público de Francia, a examen en la austera Europa

Las políticas prespuestarias restrictivas han sumido a Francia y a Europa en la recesión. Haría falta un cambio de política desde ahora mismo, porque el tiempo apremia. Sin embargo, hay margen para mejorar en lo que gasta el sector público.

Por Guillaume Duval

Trasversales // Sí se puede

El número de febrero de esta revista sin ánimo de lucro, que se financia mediante suscripciones (20 euros) y aportaciones voluntarias de sus editores, es un homenaje a la resistencia social, al poder activo de la gente que se está gestando a las políticas imperantes de austeridad. 

Por Perdine S.A. Perdine S.A.

Hay alternativas, incluso dentro del euro

La situación en la que se encuentra la economía española y la de otros países de la Eurozona es dramática. Se mire por donde se mire, permanecer en las condiciones en las que estamos no puede llevarnos sino a un desastre de consecuencias imprevisibles.

Por Juan Torres López