Francia, ante la Unión

Independientemente de su resultado, el pulso entre el Gobierno griego y sus acreedores es un escalón más en la erosión del ideal europeo, seriamente comprometido desde que el euro (...)

Por Philippe Frémeaux

Cómo zafarse de la deuda

Finanzas públicas: En el mundo aparecen nuevos polos de endeudamiento, tanto en las economías emergentes como entre los países desarrollados.

Por Jacques Adda

La austeridad jamás ha funcionado

El euro se creó para favorecer la solidaridad europea, pero ha tenido el efecto contrario. El Nobel Joseph Stiglitz alerta de que Europa yerra el camino

Por Joseph Stiglitz

Promesas electorales

Creo que quienes se atreven a hacer predicciones son necesariamente tontos o deshonestos. Inscríbanme, por favor, en el bando de los tontos porque, igual que el mes pasado, voy a escudriñar el futuro para que sepan ustedes a qué atenerse.

Por Enric González

“La deuda se usa como una trampa”

Entrevista a Yanis Milos, Economista jefe de Syriza. El ‘cerebro’ del programa económico del partido ve factible una buena ‘entente’ con Bruselas

Por Ariadna Trillas

Nace un nuevo europeísmo en Atenas

La primera sorpresa positiva después del amplio triunfo de Syriza en Grecia es que el partido de la nueva izquierda no quiere abandonar el euro por nada del mundo. Su líder, el ingeniero civil Alexis Tsipras, no pierde ocasión para hablar desde una perspectiva europea. 

Por Andreu Missé

Un remedio peor que la enfermedad

Austeridad. Las políticas de austeridad exigidas por la Unión Europea han agravado la recesión en España y han condenado a millones de ciudadanos a perder su empleo y a unas condiciones de vida marcadas por una creciente pobreza.

Por Alternativas económicas

36. A mayor austeridad, menor crecimiento

A mediados de 2010 se produjo un cambio radical en la forma de gestionar la crisis financiera, al sustituirse la política de los estímulos fiscales por la austeridad. En Europa, muchos países se vieron forzados a introducir (...)

Por Alternativas económicas

Promesas incumplidas de Hollande

Herencia difícil: Pocas veces un político había visto caer su credibilidad tanto y tan deprisa. Su gestión pesa, pero también su actitud, que niega la realidad.

Por Philippe Frémeaux

Guantazo a las políticas de austeridad

En España, el guantazo a las políticas de austeridad que emanan de Bruselas se lo llevó el bipartidismo, que por vez primera desde la recuperación de la democracia quedó por debajo del 50%.

Por Pere Rusiñol

Otras recetas para la crisis piden paso

Elecciones al Parlamento Europeo: ¿Bofetón o aval a las políticas de austeridad? Los dos grandes partidos en el PE tienen visos de perder gas y pactar la gran coalición, en paralelo con las opciones alternativas y el refuerzo de la ultraderecha.

Por Ariadna Trillas

Capitalismo de ayer y de hoy

Benoît Hamon, ministro delegado francés de la Economía Social y Solidaria y del Consumo, no tiene fama de ser un paladín del liberalismo. Sin embargo, la ley del Consumo, que el Parlamento acaba de aprobar a iniciativa suya, (...)

Por Philippe Frémeaux

La gran regresión

Las políticas de austeridad emprendidas por la UE han provocado destrozos sin precedentes en el modelo social. pero el problema fundamental no es económico, sino político.

Por José María Zufiaur