30. La crisis ha disparado la deuda pública

Una de las secuelas más perniciosas de las crisis financiera y económica ha sido el aumento de la deuda pública en todos los países, que ha sido especialmente acelerado en España e Irlanda. Ambos países sufrieron las (...)

Por Alternativas económicas

35. La pesada factura de la deuda

El elevado coste de la deuda pública es otra herencia de la crisis, que encareció como consecuencia de la crisis de Bankia.

Por Alternativas económicas

Y ahora, ¿qué?

Retos actuales de futuro. La sociedad española se halla hipotecada por dos grandes desafíos: el paro masivo y una deuda pública que supera el 100% del PIB. España precisaría un trato especial que no parece estar en la mente de los líderes de la UE.

Por Alternativas económicas

Recuperación engañosa

Leyenda: España va de alumno ejemplar de una eurozona estancada. Pero la austeridad ha agravado paro, desigualdad, deuda, empleo precario y ‘ninis’.

Por Andreu Missé

Los olvidados de Rajoy

El curso político empezó el pasado domingo con un discurso eufórico del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el castillo de Soutomaior. El líder del Partido Popular prometió que “el año que viene las cosas estarán mejor” (...)

Por Andreu Missé

Cauces // La deuda pública y privada

La revista Cauces, del Consejo Económico y Social (CES), presenta en su último número tres artículos: sobre la deuda pública y privada en 2013; acerca del papel del diálogo social y los consejos económicos y sociales e instituciones similares en respuesta a la crisis.

Por Alternativas económicas

Un espejismo de éxito

Del texto de los Presupuestos para 2014 queda patente que el próximo año España tendrá más deuda pública, menos empleo y más pobreza. Sin embargo, el hilo conductor de las cuentas públicas del próximo año es la recuperación.

Por Andreu Missé