Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Ofensiva internacional por la justicia tributaria

Naciones Unidas se suma a los esfuerzos para que las multinacionales y las grandes fortunas cumplan sus obligaciones fiscales

Comparte
Pertenece a la revista
Enero 2025 / 131
Justicia fiscal

Ilustración
Furiaaaaa

Durante décadas, expertos, organizaciones no gubernamentales y gobiernos del llamado Sur Global han alertado de que la actual arquitectura fiscal internacional contribuye a perpetuar las desigualdades entre países ricos y pobres. Estos últimos están hartos de que las multinacionales que operan en sus territorios se lleven los beneficios a paraísos fiscales y les priven de un dinero esencial para financiar la asistencia sanitaria, la educación y las infraestructuras necesarias para mejorar el bienestar de sus respectivas poblaciones.

Naciones Unidas se ha propuesto dar un vuelco a la situación. En noviembre pasado, su Asamblea General aprobó por aplastante mayoría la creación de una convención internacional de cooperación fiscal con dos objetivos extremadamente ambiciosos: obligar a las grandes corporaciones y a las personas multimillonarias a pagar los impuestos que les corresponden y proporcionar a los países más pobres los recursos necesarios para desarrollarse y cumplir los 17 objetivos sociales, económicos y medioambientales contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Durante los próximos dos...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo