Pugna: Washington bloquea el órgano de apelación que permite dirimir los contenciosos entre Estados. ¿Es una estrategia para modificar las reglas del comercio mundial?
Las recetas laborales de ambos aspirantes al liderazgo demócrata en EEUU suponen cambios de calado, sobre todo la cogestión empresarial de los trabajadores.
Competencia: El margen de las empresas ‘superestrella’ estadounidenses aumenta enormemente desde hace 30 años, síntoma de un creciente poder de mercado.
Desconexión: La relativa buena salud de la economía estadounidense contrasta con la persistente atonía de la zona euro. La política del nuevo presidente, Donald Trump, puede ahondar aún más la diferencia.
Incertidumbre: El programa económico del presidente electo gira en torno a dos ejes: la bajada de impuestos y el aumento del gasto para estímular la actividad. Los expertos vaticinan un regreso de la inflación y una subida de los tipos de interés.
Nivel de vida: El salario mínimo federal está estancado desde hace treinta años. El Congreso se niega a actuar, pero las iniciativas se multiplican en los estados.