Hay esperanza para Europa, aunque no está en las armas
La seguridad y autonomía que debe buscar la Unión Europea no es la militar, sino la económica y la política. Justo las que perderá si apuesta sólo por el rearme
La seguridad y autonomía que debe buscar la Unión Europea no es la militar, sino la económica y la política. Justo las que perderá si apuesta sólo por el rearme
Las compañías de inteligencia artificial del gigante asiático desafían el dominio de las firmas de Silicon Valley con sus nuevos productos, un progreso que avala la política de autosuficiencia tecnológica de Pekín
Puesto de nuevo en el punto de mira por Donald Trump, el territorio cuenta con su codiciada riqueza mineral y una posición estratégica para construir su independencia política y económica
No necesariamente inflacionista y potencialmente eficaz si va unido a una política industrial, el proteccionismo no es la solución ideal ni el instrumento ridiculizado por algunos
El giro repentino de Washington en la guerra de Ucrania y la agresividad hacia la UE cierran la era iniciada tras la Segunda Guerra Mundial y ponen en peligro las libertades
El líder de Vox, como Trump y todos sus incondicionales, se proclaman liberales y defensores del libre mercado, aunque sólo cuando sirve para eliminar derechos sociales y protección a los desfavorecidos
Se cumplen diez años, con un balance desigual, del plan 'Made in China 2025', cuya meta era modernizar las empresas y apoyar a los sectores emergentes para alcanzar el liderazgo tecnológico internacional
Es preciso orientar el ahorro hacia las inversiones europeas, incluso asumiendo una forma de proteccionismo financiero con incentivos fiscales, reglamentaciones y avales públicos
Con su apoyo a la extrema derecha, el hombre más rico del mundo está empeñado en desestabilizar la democracia europea. ¿Es posible hacerle frente?
Ante la deriva reaccionaria estadounidense, la UE debería establecer puntos de encuentro con India, China y otros países de África y América
Buena parte de la ciudadanía de Occidente no tiene en cuenta que su confort se explica por la explotación de los países en desarrollo, que hoy se organizan y suman fuerzas para progresar
Es preciso respaldar a los sectores potencialmente más perjudicados por el pacto comercial entre los dos bloques
Los Gobiernos de la UE dan la falsa impresión de que los movimientos migratorios están bajo control, a riesgo de seguir estigmatizando a las poblaciones vulnerables
Europa es la zona con menores disparidades de renta, pero la brecha entre ricos y pobres está aumentando
Personas expertas en diferentes ámbitos, desde la economía feminista hasta el medio ambiente, el empleo y la vivienda, vaticinan lo que nos espera este año
Naciones Unidas se suma a los esfuerzos para que las multinacionales y las grandes fortunas cumplan sus obligaciones fiscales
China vive un inesperado giro social: las nuevas generaciones de universitarios prefieren trabajar en el sector público, que les garantiza estabilidad y mejores salarios, en lugar de hacer carrera en el sector privado
La amenaza de Trump de subir los aranceles a las exportaciones europeas el 20% pone en riesgo las economías del Viejo Continente
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.