Inconsciencia 'progresista' sobre el Sur Global
Buena parte de la ciudadanía de Occidente no tiene en cuenta que su confort se explica por la explotación de los países en desarrollo, que hoy se organizan y suman fuerzas para progresar
Buena parte de la ciudadanía de Occidente no tiene en cuenta que su confort se explica por la explotación de los países en desarrollo, que hoy se organizan y suman fuerzas para progresar
Es preciso respaldar a los sectores potencialmente más perjudicados por el pacto comercial entre los dos bloques
Los Gobiernos de la UE dan la falsa impresión de que los movimientos migratorios están bajo control, a riesgo de seguir estigmatizando a las poblaciones vulnerables
Personas expertas en diferentes ámbitos, desde la economía feminista hasta el medio ambiente, el empleo y la vivienda, vaticinan lo que nos espera este año
Naciones Unidas se suma a los esfuerzos para que las multinacionales y las grandes fortunas cumplan sus obligaciones fiscales
China vive un inesperado giro social: las nuevas generaciones de universitarios prefieren trabajar en el sector público, que les garantiza estabilidad y mejores salarios, en lugar de hacer carrera en el sector privado
La amenaza de Trump de subir los aranceles a las exportaciones europeas el 20% pone en riesgo las economías del Viejo Continente
El querellante, que ahora tiene 61 años, trabajó como esclavo en las minas de Sierra Leona
La Audiencia Nacional investiga el circuito del dinero que alimentó los delitos de lesa humanidad en Sierra Leona y Liberia en la guerra brutal que conmocionó al mundo en el cambio de siglo
Hay que frenar una tendencia que amenaza el carácter sostenible de los vehículos del futuro
EE UU se adentra en territorio desconocido con la reelección del multimillonario neoyorquino, que tendrá más poder que cualquier otro presidente en la historia
Lo que en realidad se juega en las elecciones de EE UU es de qué manera echa sobre la espalda de las demás economías los daños que causa su declive como potencia imperial
La primera economía europea se resiente de los elevados precios de la energía y de la competencia china
La globalización, el auge de los mercados financieros y la revolución tecnológica han disparado el número de multimillonarios
El Gobierno de Pekín adopta un nuevo enfoque para reactivar la economía y fija sus prioridades en apoyar al sector privado y a los funcionarios con iniciativa
La recuperación de los servicios básicos, profundamente degradados, es una prioridad para los británicos, pero el nuevo Gobierno de Keir Starmer es reacio a financiarla
Un planeta limpio requiere menos automóviles y cero emisiones. La industria, bajo presión de los rivales chinos, afronta dividida las exigencias de reconversión
Que EE UU domine la economía mundial no quiere decir que no tenga problemas. La deuda y las desigualdades sociales son solo algunos
Nadie escapa al poderío productivo financiero, tecnológico y militar de EE UU
El país del sol naciente afronta el desafío de recuperar a cerca de seis millones de personas de entre 40 y 50 años cuyas carreras profesionales no pudieron despegar debido a la “edad del hielo” en las contrataciones
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.