
Ariadna Trillas
Periodista. Socia y redactora de la revista Alternativas económicas desde su lanzamiento, en 2013. Antes, directora adjunta del Ara, responsable de Economía de El País en Cataluña, coordinadora de la sección de Management de Actualidad Económica, corresponsal en Bruselas del diario Avui, redactora de Internacional de Avui.
Poder y sacrificio // La ideología en vena de los gurús
Gestión empresarial: Los ‘best sellers’ de la literatura sobre gestión empresarial construyen una imagen de la realidad que conviene a los intereses del capital, asientan valores e influyen en la sociedad.
Educación social como llave de la inserción laboral
Estigma: Insercoop cumple 20 años combatiendo las lógicas clasificatorias que atrapan a las personas con más obstáculos para acceder al mercado laboral.
Guía para no perderse con las pensiones
Reto: El 52% de las prestaciones no superan una cuantía equivalente al salario mínimo. La mayoría de ellas las perciben mujeres.
El mundo sin trabajo // Una vía sin retorno
TRABAJO: El progreso tecnológico rompe la relación de dependencia mutua entre empresarios y trabajadores.
Saber cuánto cobran hombres y mujeres
Transparencia: La cruzada lanzada por varios países europeos para hacer visible la brecha salarial de género en las empresas llega también a España.
Se busca empresa para FP dual
Alternancia: El modelo puede tocar techo nada más despegar por falta de cultura formadora, incentivos y visión integrada.
Economía herética // Una denuncia implacable contra los ‘idiotas sabios’
He aquí un pequeño libro de artículos que pone de relieve la coherencia de treinta y cinco años de pensamiento a contracorriente. En él, Manfred Max-Neef carga sin ambages contra los economistas neoliberales, a los que llama “idiotas sabios”.
'Minidiccionario' // Un nuevo y críptico lenguaje
Palabras clave para hablar de criptomoneda.
El auténtico valor del ‘oro digital’
Tras la burbuja: La especulación con el bitcoin no hace mella en los defensores de una Internet abierta que permita pagos sin bancos.
El final del desconcierto // Pegamento para un contrato social hecho añicos
La recuperación económica, lejos de llegar a todos, ahonda en la deuda social que sufre un país donde un tercio de los hogares sufren por el paro y la falta de ingresos.